23 toneladas basura sacaron de dos barrios en Barranquilla: muebles, neveras y colchones entre los desechos

hace 13 horas 67

Los barrios Montes y Rebolo vivieron una intensa jornada de limpieza liderada por el Distrito, en la que se recolectaron más de 23 toneladas de residuos voluminosos, como colchones viejos, muebles dañados, podas de árboles y escombros, que muchas veces terminan en arroyos o esquinas de la ciudad.

En total, fueron 22.7 toneladas de residuos de gran tamaño y 310 kilos de material reciclable, según informó la Oficina de Servicios Públicos. “Tenemos la certeza de que todo esto no irá a parar al arroyo Rebolo ni a nuestros cuerpos de agua”, aseguró Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos de Barranquilla.

Alcaldía

Funcionarios de la Triple A ayudaron en la jornada de limpieza. Foto:Alcaldía

Pero la limpieza no fue lo único. Durante dos días, más de 100 funcionarios visitaron casa a casa a más de 2.000 familias para enseñarles cómo disponer correctamente estos residuos. La idea: evitar que los dejen en la calle o se los entreguen a los llamados carretilleros, quienes, según las autoridades, son los principales responsables de arrojar basura en sitios no permitidos.

Una de las actividades más llamativas fue un dramatizado en el que los propios vecinos actuaron para enseñar, de forma divertida, cómo pedir el servicio de recolección marcando la línea 116 de Triple A. Así, se busca generar conciencia sin recurrir a discursos técnicos o regaños.

El Malecón de Rebolo, que ha ganado espacio como punto de encuentro para la comunidad, también fue uno de los focos de la jornada. La idea es mantenerlo limpio y evitar que vuelva a convertirse en un botadero.

Cabe recordad que el pasado 11 de abril,  un aguacero que cayó sobre Barranquilla provocó el desbordamiento del arroyo de Rebolo, generando graves inundaciones en el sector y afectando a decenas de familias y comercios. 

El agua ingresó rápidamente a las viviendas, causando daños materiales considerables, como la pérdida de electrodomésticos, muebles y enseres.

De acuerdo con la versión de los expertos y la Alcaldía, la causa de del desbordamiento del arroyo fue la gran cantidad de basura que personas del suroriente arrojaron sobre el canal, lo que taponó algunos tramos y provocó la emergencia.

El Distrito insiste en que el cambio depende de todos. La invitación es clara: sacar los residuos grandes de manera adecuada y cuidar los espacios públicos que, cada vez más, se están recuperando para el disfrute de la gente.

Le puede interesar

Fiscalía solicitará preclusión a favor de Álvaro Uribe en el caso del hacker

Fiscalía solicitará preclusión a favor de Uribe.  Foto:

Leer Todo el Artículo