Emiratos Árabes consideraría comprar parte de deuda externa de Colombia

hace 2 meses 16

La gira del presidente Gustavo Petro por Medio Oriente, la cual inició el 11 de febrero en medio de un nuevo remezón ministerial, concluyó este fin de semana.

Fueron cinco días, donde el mandatario colombiano y su canciller Laura Sarabia, además de otros ministros como Andrés Camacho (Minas) y Luis Carlos Reyes (Comercio), visitaron Emiratos Árabes y Catar, países en los que se sellaron acuerdos sobre temas de la actualidad.

El presidente Petro junto con Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar.

El presidente Petro junto con Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar. Foto:Presidencia

Según el periódico VIDA de la Casa de Nariño en entrevista con el presidente Gustavo Petro, Emiratos Árabes estaría interesado en comprar parte de la deuda externa de Colombia.

"Uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de comprar, por iniciativa de varios países árabes, una parte sustancial de la deuda externa de Colombia", indicó el jefe de Estado.

La compra de esta parte sería una ayuda para al país ya que "que podría ser necesario para solucionar muchos problemas sociales y para impulsar una economía productiva que deje atrás el extractivismo fósil".

x

Visita oficial del presidente Petro en Catar. Foto:Cancillería

Finalmente, el mandatario colombiano agregó: "Eso podemos solucionarlo si logramos seducir el mundo árabe hacia la compra de la deuda externa e invitarlo a grandes inversiones en Colombia que denomino estratégicas. No es abrir un hueco para sacar petróleo o abrir otro hueco para sacar carbón, que hasta ahora ha sido la mayor parte de la inversión extranjera del país, sino que tiene que ver con el conocimiento, con la economía futura, con las energías limpias".

REDACCIÓN ELTIEMPO.COM

Leer Todo el Artículo