Emergencia | El fuerte invierno en Nariño deja nueve personas muertas en menos de una semana

hace 1 día 21

A nueve ascienden las víctimas mortales que ocasiona el invierno en el departamento de Nariño en menos de una semana, por lo que las alarmas se mantienen encendidas entre las autoridades y los organismos de socorro.

En la tarde del jueves 8 de mayo las fuertes lluvias provocaron una creciente súbita en el río Quembi, en jurisdicción del municipio de Barbacoas, dónde la comunidad de la vereda Tinajillas reportó la desaparición de dos personas que fueron arrastradas por la corriente.

Las dos personas trabajan en una mina artesanal, una vez concluyeron su jornada de trabajo se dirigieron a su casa, pero al cruzar el río Quembi se registró la creciente súbita que los arrastró.

Al lugar llegaron para atender la emergencia unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de Barbacoas.

Nariño

Así quedó la embarcación en la que se movilizaban las personas afectadas.  Foto:Particular

Según la información suministrada por el comandante de la entidad bomberil, capitán Elber Benavides, el invierno en la región ha sido permanente.

“Fue una creciente súbita de un rio que arrastró al papá y a su hija, afortunadamente la mujer logró salvarse y el señor falleció, su cuerpo ya fue recuperado y entregado a Medicina Legal”, indicó.

La víctima mortal fue identificada como José Vicente Macuase, de 69 años de edad, mientras que su hija Liliana Macuase, de 45 años, logró ser rescatada sana y salva en medio de las aguas del río.

Declaró luego que el río Quembi donde se concentraron las tareas de rescate durante varias horas, desemboca en el río Telpi que se caracteriza por ser muy caudaloso en esa región del triángulo del Telembí.

Cuatro menores son buscados

El pasado 4 de mayo una embarcación que navegaba por el río Nulpe con siete ocupantes pertenecientes al pueblo indígena Awá y a la comunidad de San Jacinto, en el municipio de Barbacoas, también fue afectada por una creciente súbita.

Desde ese día fue activada la ruta de una misión humanitaria de búsqueda de los siete desaparecidos en una extensa región.

Hasta el jueves 8 de mayo las autoridades habían confirmado el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres adultos, entre ellos el motorista identificado como Misael García, pero aun siguen desaparecidos cuatro menores de edad.

Como consecuencia del percance que sufrió la embarcación artesanal, seis personas resultaron ilesas.

Esta lamentable tragedia que enluta al pueblo indígena Awá ocurrió en los límites del territorio Hojal la Turbia y el Gran Sábalo.

La comunidad guarda la esperanza de encontrar los cuerpos de los niños, con el fin de darles la cristiana sepultura de acuerdo a los ritos ancestrales.

Vigilante de una escuela murió ahogado

El pasado lunes 5 de mayo la Secretaría de Educación de Nariño había informado que el vigilante de una escuela del corregimiento de Sidon en el municipio de Cumbitara, identificado como Jaime Hernán Hidalgo, había muerto cuando andaba por la quebrada Honda y luego fue arrastrado hasta el caudaloso río Patía.

El lamentable hecho sucedió en las zonas ribereñas de las veredas La Tortuga, Pesquería y Nulpi, donde se han registrado fuertes lluvias y donde se cumplieron las tareas de búsqueda del cuerpo del citado hombre durante tres días.

Le puede interesar

Llamada profética de León XIV la noche antes de su elección en el cónclave | El Tiempo

Llamada profética de León XIV. Foto:

Leer Todo el Artículo