Emergencia | Cierran tres colegios y una vía para proteger a la población civil, tras ataque terrorista en Nariño

hace 4 horas 29

El cierre preventivo de tres colegios y una carretera determinaron las autoridades en el municipio de El Peñol, Nariño, tras el fuerte ataque terrorista registrado el martes 22 de abril, en el que un civil murió y ocho soldados del Ejército resultaron heridos.

La Tercera División del Ejército Nacional reveló que el atentado terrorista con artefactos explosivos fue perpetrado por presuntos integrantes de la estructura Franco Benavides, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, cuando un vehículo militar adelantaba tareas de mantenimiento en la vía que del municipio de El Peñol conduce a Los Andes – Sotomayor, al occidente del departamento de Nariño.

Nariño

Autoridades reforzaron presencia en El Peñol, tras ataque de grupos armados. Foto:Municipio El Peñol, Nariño

En esa jurisdicción la violencia llegó de repente, cuando menos se esperaba, es por eso, que la comunidad encabezada por su alcalde Duván Yamir Chaves Guerra, aún no se explican cómo la paz y la tranquilidad se perdieron en El Peñol.

Tras un consejo de seguridad celebrado entre autoridades civiles y los organismos de seguridad, se adoptaron medidas drásticas orientadas a garantizar la seguridad de la población civil.

Para el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lo ocurrido en la mañana de ayer en esa región es un acto demencial, por lo que al grupo armado ilegal que lo ejecutó le envió el mensaje de que a Nariño se lo respeta.

“Este atentado no había ocurrido en el departamento de Nariño y lo lamentamos, se lo hace a un Batallón de Ingenieros que está haciendo para las comunidades vías que han mejorado el acceso a dos colegios”, recalcó el mandatario seccional.

Cierran tres colegios

Según la revelación del Subsecretario Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, Alex González, una vez se conoció el grave atentado terrorista se lanzó la alerta a los organismos defensores de derechos humanos, en el sentido de realizar una aplicación del plan departamental de prevención y protección con acciones coordinadas entre la comunidad y el Ejército Nacional.

Nariño

Hay custodia permanente en puntos críticos de El Peñol. Foto:Municipio El Peñol, Nariño

El funcionario sobre el particular indicó: “En la zona se ha decidido suspender las clases en las instituciones educativas de La Toma, La Humera y Las Cochas con la finalidad de darle garantías a los estudiantes y padres de familia de que ningún otro explosivo haya en esa zona”.

Se trata de tres corregimientos del municipio de El Peñol, donde el Batallón de Ingenieros de la Brigada 23 del Ejército realiza el control territorial desde el puente sobre el río Guaítara hasta el sector de Las Cochas, con el fin de garantizar la movilidad en una vía que es de gran importancia porque permite el acceso a los municipios ubicados en la Cordillera Occidental, donde existe una fuerte presencia de grupos armados ilegales.

“Nariño ya no aguanta más guerra, Nariño está enfocado en la construcción de la paz”, agregó.

Había tranquilidad y paz

Por su parte el alcalde de El Peñol, Duván Yamir Chaves Guerra, reconoció que hasta la mañana del martes 22 de abril el municipio se había caracterizado por el ambiente de tranquilidad y paz, que lamentablemente fue deteriorado con el ataque terrorista contra el Ejército Nacional en la vía que comunica con el municipio de Los Andes – Sotomayor.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar ha expresado la necesidad de mantener diálogos de paz. Foto:@LuisAlfonsoEsc

También envió un categórico mensaje: “Pedimos a estas personas que incurren en estos actos que por favor no afecten a nuestro municipio que es productor, de gente echada para adelante y que quiere la paz”.

“Hemos tomado algunas decisiones como la suspensión de clases y la suspensión de algunas actividades en varias instituciones y obviamente el control en la vía que conduce a Sotomayor para garantizar la tranquilidad en la zona”, aseguró.

Hizo énfasis que el tránsito vehicular entre los municipios de El Peñol y Los Andes – Sotomayor quedó suspendido de manera preventiva y hasta nueva orden.

'No podemos construir la paz'

A su turno el alcalde del municipio de Los Andes – Sotomayor, Jonathan Apráez, dijo que con el Batallón de Ingenieros del Ejército se mantienen los diálogos permanentes para realizar el mantenimiento y conservación de la carretera que conduce a El Peñol y El Tambo, al igual que con el fin de buscar la paz y la tranquilidad de las comunidades.

Después afirmó: “Lastimosamente hechos aislados que hoy pasan dejan ese sinsabor de que no podemos construir la paz, pero vamos a seguir trabajando y buscando alternativas para buscar esa paz tan anhelada en nuestros pueblos”.

Le puede interesar

Coco Basile contó por qué llamó “mufa” al Papa Francisco

Coco Basile contó por qué llamó “mufa” al Papa Francisco Foto:

Leer Todo el Artículo