Recientemente, el empresario estadounidense Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, estuvo participando en una presentación de la compañía Neuralink, en la que habló del futuro y señaló que la interacción entre la tecnología y los seres humanos no puede depender de la implementación de dispositivos móviles.
De acuerdo con las declaraciones del magnate en el evento, en poco tiempo los teléfonos celulares dejarán de ser lo suficientemente funcionales para ejecutar las diferentes tareas de las personas y considera que estos terminarán siendo elementos obsoletos.
Conforme a ello, sugirió que los smartphones deben ser reemplazados por artefactos cerebrales que cuenten con la capacidad de conectar el cerebro humano con los diferentes sistemas digitales que se han desarrollado.
Musk también expresó que el objetivo principal de estos avances es eliminar por completo la necesidad de utilizar pantallas, teclados o dispositivos físicos para facilitar la interacción entre el hombre y las máquinas.
En ese sentido, el hombre explicó que el futuro de la tecnología depende de la cantidad de condiciones y herramientas que se creen para permitir que las personas se conecten a internet y controlen todo con solo pensarlo.
Si bien la visión del empresario estadounidense sugiere un cambio radical para las compañías, sus ideas no han quedado plasmadas únicamente en los discursos que da, debido a que ya se encuentra trabajando en un chip cerebral a través de su empresa Neuralink.
El primer implante cerebral fue probado en 2024. Foto:iStock
Según las afirmaciones del magnate, el implante neuronal le permitirá a las personas enviar señales mentales a otros dispositivos, sin la necesidad de tener cables o piezas adicionales que dificulten el proceso.
Sin embargo, no es la primera vez que el fundador de Tesla habla del futuro y los cambios que van a surgir tras la llegada de sus inventos, ya que, en enero de 2024, la empresa de neurotecnología hizo la primera prueba experimental.
El hecho fue dado a conocer por Musk en su cuenta oficial de X, donde aseguró que el chip, llamado Telepathy, había sido implantado con éxito. Además, los resultados iniciales demostraron que el paciente logró interactuar con una computadora mediante las señales que emitía con su cerebro.
A partir de eso, el empresario resaltó que los ejemplares que se produzcan en la primera fase, serán destinados a personas que hayan perdido el uso de sus extremidades, con el propósito de mejorar su calidad de vida.
Elon Musk, la gran estrella de la primera reunión de gabinete de Trump 2.0 | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL