Elon Musk abandonaría pronto su puesto dentro del Gobierno de Donald Trump: esto reveló medio de Estados Unidos

hace 1 mes 59

Elon Musk estaría cerca de dejar su puesto dentro del Gobierno de Estados Unidos. Así lo reveló en exclusiva este miércoles, 2 de abril, la revista Politico, según la cual el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le informó a su círculo más cercano que el dueño de Tesla se retiraría "en las próximas semanas" de su rol como "empleado especial".

Pocos días después de su triunfo en las elecciones del 5 de noviembre de 2024, Trump anunció el nombramiento de Musk, también dueño de X y Space X, y del empresario Vivek Ramaswamy como cabezas de la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).

En aquel momento, les encargó la misión de "desmantelar la burocracia gubernamental, recortar los gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales", e indicó que las labores de dicha oficina tendrían que concluir a más tardar el 4 de julio de 2026, cuando se cumplirán los 250 años de fundación del país norteamericano.

AFP

Donald Trump y Elon Musk en la Casa Blanca. Foto:AFP

La razón de la posible salida de Elon Musk del Gobierno de Estados Unidos

Según Politico, que cita a tres fuentes cercanas al mandatario republicano, Donald Trump está satisfecho con el trabajo hecho por Musk, pero ambos han decidido que pronto será el momento de que el multimillonario "regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo".

Un alto funcionario del Ejecutivo de Estados Unidos le dijo a la revista que Musk podría mantener un rol informal como asesor y que su rostro se seguiría viendo de manera ocasional en la Casa Blanca. Otra fuente enfatizó que no ve posible que Musk salga por completo de la órbita de personas que asesoran de una u otra manera al presidente republicano.

Getty Images via AFP

Elon Musk en un evento el pasado 30 de marzo. Foto:Getty Images via AFP

Sobre cuándo se daría la salida de Musk del Gobierno de Estados Unidos, las fuentes de Politico indicaron que esta podría coincidir con el fin de su periodo como "empleado gubernamental especial". 

Se trata de un estatus especial de 130 días que exime al multimillonario de conflictos de interés. Este estatus llegaría a su fin a finales de mayo o principios de junio.

Según la revista, Trump informó de la decisión de comenzar una transición para la salida de Elon Musk el pasado 24 de marzo, cuando en una reunión indicó que este dejaría la Administración. Ese mismo día, indica el medio, el presidente citó a un encuentro con la prensa en el que elogió públicamente al dueño de Tesla.

"Elon, quiero agradecerte. Sé que has pasado por mucho", le dijo el presidente, recordando que ha sufrido amenazas de muerte y que desde hace unos meses los carros de su empresa Tesla han sido víctimas de ataques y de vandalismo.

Getty Images via AFP

Protestas contra Elon Musk en Washington. Foto:Getty Images via AFP

El descontento con Elon Musk dentro del Gobierno de Trump

Aunque la razón que cita Politico es una decisión conjunta entre Trump y Musk, la revista enfatiza en que su salida se daría en un momento de tensión dentro del Ejecutivo respecto al papel del millonario en el gabinete.

El medio citado asegura que varios aliados del presidente republicano "se han sentido frustrados" respecto a la imprevisibilidad de Musk y, de hecho, lo ven como un "lastre político".

"Dicen que es una fuerza impredecible e inmanejable que ha tenido problemas para comunicar sus planes a los secretarios del gabinete y a través de la cadena de mando de la Casa Blanca liderada por la jefa de gabinete Susie Wiles, lo que con frecuencia los lleva a un frenesí con comentarios inesperados y fuera de mensaje en X, su plataforma de redes sociales", indicó la revista.

Getty Images via AFP

Elon Musk en una reunión del gabinete de Donald Trump. Foto:Getty Images via AFP

Preguntado por sus intenciones de seguir en el gobierno cuando termine su estatus de empleado especial, Musk le dijo a Fox News que cree que para ese entonces habrá completado "la mayor parte del trabajo" para reducir el déficit.

Trump, por su parte, declaró esta semana: "Creo que él es genial, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir y que en un momento u otro, volverá a hacerlo. Tiene ganas".

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo