Un vuelo de una conocida aerolínea que despegaba desde Florida con destino a Nueva York se vio imposibilitado de hacerlo por un error y casi termina en tragedia. El hecho ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Orlando y debía llegar a la ciudad de Albany, pero no sucedió.
Se trató del vuelo 3278 de la compañía Southwest Airlines que se disponía a despegar desde una calle de rodaje, en lugar de una pista autorizada, y los controladores de tráfico aéreo detuvieron el avión. A pesar de esto, el avión había iniciado su carrera de despegue, pero fue detenido a tiempo, según informó CBS News.
Afortunadamente, no se reportaron heridos y los pasajeros fueron reubicados en otra aeronave, según informó la aerolínea en un comunicado. El avión fue cambiado para iniciar una investigación, determinar en qué falló la compañía y la tripulación de la misma.
Por otro lado, desde la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas) explicaron: “Las calles de rodaje son rutas que utilizan los aviones para desplazarse en tierra entre puertas de embarque, hangares y pistas. Las pistas son áreas extensas, generalmente pavimentadas, de los aeropuertos destinados específicamente a despegues y aterrizajes”.
El avión no pudo despegar Foto:Facebook Southwest
El documento que será obligatorio para viajar en avión en Estados Unidos
En el marco de los viajes en avión y lo frecuente que son en Estados Unidos, toma relevancia la información relacionada con el Real ID. Desde el 7 de mayo de 2025 será indispensable para los ciudadanos de Estados Unidos y migrantes que deseen abordar vuelos comerciales dentro del país, según la fuente mencionada.
Su propósito es unificar los estándares de identificación utilizados para viajar en avión y acceder a instalaciones federales, con el fin de reforzar la seguridad y prevenir el terrorismo y el fraude de identidad. Para solicitarlo, cada estado tiene sus particularidades, pero todos son emitidos por el Departamento de Vehículos Motores (DMV, por sus siglas en inglés)