"No hubo ni una sola reunión con el Gobierno. Soy una senadora independiente y mi propuesta alternativa no es un salvavidas para el Gobierno". Así defendió la senadora de 'la U', Norma Hurtado, su postura frente a la reforma laboral que se hundió este martes en la Comisión Séptima de Senado. Además de no adherirse al grupo de los ocho senadores que presentó la ponencia de archivo y votar en contra de esta, la congresista presentó una ponencia alternativa que se interpretó como un intento de dar oxígeno al Ejecutivo en la célula legislativa.
Hace un año, Hurtado fue una de las parlamentarias que votó por el archivo de la primera versión de la reforma de la salud. Casi 12 meses después, se convirtió en la senadora que abrió una pequeña posibilidad a la Casa de Nariño para no verse complemente derrotada en la célula legislativa, algo que finalmente no sucedió, pues la iniciativa quedó sepultada.
La senadora Norma Hurtado, junto a Dilian Francisca Toro. Foto:@normahurtados
Desde que el Gobierno otorgó el Ministerio de las TIC a Julián Ruperto Molina, que era uno de los que figuraba como posibles candidatos en la terna presentada por el Partido de la U y el sector de la gobernadora Dilian Francisca Toro -quien es la jefe política de Hurtado- se dio por hecho que la senadora no impulsaría el archivo de la reforma. Y así fue.
Las críticas
Desde la oposición ya la han puesto dentro del grupo de senadores que se puso al lado del Ejecutivo. "Así votaron los miembros de la Comisión VII del Senado a la reforma laboral del presidente Gustavo Petro: en verde, los que respaldaron el archivo (en defensa de los trabajadores) y en rojo, los que querían darle largas, es decir, los que se pusieron del lado del Ministerio de Trabajo y los privilegios de unos pocos sindicatos alineados con el petrismo", dijo el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical.
También fue duro el exviceministro del Interior y de Justicia, Rafael Nieto Loaiza. "Así como aplaudimos a los ocho senadores que hundieron la laboral, hay que señalar a Norma Hurtado, de la U, que antes se había opuesto y ahora se dejó seducir por... y se alió con el petrismo. Del Valle, de Dilian Francisca. Obras y votos son amores. Lo demás, palabrería", señaló.
La defensa
Soy una senadora independiente y mi propuesta alternativa no es un salvavidas para el Gobierno
En diálogo con EL TIEMPO días antes del hundimiento de la reforma, Hurtado defendió su posición y aseguró que presentó una ponencia alternativa para garantizar derechos para la pequeña, mediana y la gran empresa.
"Hay una conclusión y es que Colombia necesita una reforma laboral. Y en ese sentido recogimos planteamientos, sustentaciones de qué era lo que importaba en esta reforma: el resarcimiento de derechos individuales para los trabajadores, pero también vimos que otros sectores argumentaron en todas las reuniones no haber sido escuchados", indicó.
Norma Hurtado, senadora del partido de la U. Foto:@normahurtados
Y este martes, durante el debate de la ponencia de archivo, fue dura con el Ministerio de Hacienda por supuestamente no despejar las dudas sobre el aval fiscal del proyecto, pero finalmente se opuso al archivo. "No es oponerse en el caso mío, en el caso mío es tener certezas, y usted hoy no las dio aquí. Desdice mucho de lo que un Ministerio de Hacienda debería sustentarle a una comisión que está a adportas de tomar una de las decisiones más trascendentales y publicitadas del país", le dijo Hurtado al delegado del saliente ministro Diego Guevara en el debate.
Sobre su ponencia alternativa, Hurtado reiteró que no era un salvavidas para el Gobierno, sino "un salvavidas para los trabajadores, las micro, pequeñas y medianas empresas, las familias campesinas que padecen una alta informalidad, los futuros aprendices SENA y la sostenibilidad fiscal y estabilidad macroeconómica del país".
Y agregó: "Me alié con las voces que no fueron escuchadas. No estoy para aplaudir o contradecir ciegamente". Concluyó diciendo que ha mostrado su independencia en otros momentos, como el archivo de la reforma de la salud.
Ahora, se prevé que entre los votos que definirán el rumbo de la nueva reforma de la salud, la cual deberá ir a la Comisión VII tras pasar con éxito por la Cámara de Representantes, el de Norma Hurtado sería clave.
Análisis sobre el archivo de la reforma laboral. Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política