Dos gaviotas protagonizaron imágenes históricas segundos antes y durante la fumata blanca, la cual anunciaba la llegada de un nuevo papa en la Iglesia Católica.
Los animales que se posaron en el techo de la Capilla Sixtina han sido otras de las figuras más nombradas tras el cónclave en redes sociales, pues algunos de los fieles las han visto como una señal divina.
El nombramiento de un nuevo papa es un evento cargado de mucho simbolismo para la los creyentes de la Iglesia Católica. El pontífice es considerado, incluso, como un enviado directo de Dios para guiar a los miles de fieles.
La primera aparición del papa León XIV. Foto:AFP
Es por esta razón que muchas de las cosas que pasan en torno al Vaticano tienen diferentes interpretaciones espirituales y emocionales.
Las dos gaviotas en el techo de la Capilla Sixtina
Mientras los más de 130 cardenales habían decidido la nueva cabeza de la iglesia y el mundo se encontraba expectante al anuncio, dos gaviotas y una de sus crías estuvieron en el techo como si ellas también estuvieran dando aviso a la noticia.
En el plano se ve la chimenea de la Capilla Sixtina, dos gaviotas y un polluelo, el cual se empieza a alimentar después de que su madre regurgita.
La escena llamó la atención de los fieles y después de unos segundos ocurrió lo tan esperado: la fumata blanca.
Las aves, en algunas creencias, son consideradas mensajeras espirituales. Foto:Vatican Media
Así como miles de internautas interpretaron la presencia de los animales como una señal divina, debido a que las aves son consideradas por muchas creencias como mensajeras espirituales. Otros muchos señalaron que este comportamiento era normal y que las gaviotas, en Roma, siempre buscan donde posarse, por lo que se trataría de una casualidad.
¿Qué hizo el papa León XIV después de ser elegido?
El Vaticano publicó un video cuando los cardenales aún se encontraban en la Capilla Sixtina tras el cónclave. Hasta este momento, el mundo no sabía que ya había un nuevo papa.
En las imágenes conocidas, se observa a los cardenales de pie, en sus respectivos puestos. En el centro de la Capilla estaba el nuevo Papa, quien presidía los actos solemnes al confirmarse su elección.
El sumo pontífice, quien ya estaba vestido con el hábito con el cual iba a ser presentado, caminó hasta la salida de la iglesia en medio de los aplausos. Se dirigió a una pequeña sala para orar a solas.
Al volver al pasillo principal, saludó al personal del Vaticano y volvió a encontrarse con los demás cardenales.
Papa León XIV rezó antes de salir al balcón. Foto:X: @VaticanNews
El papa León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal
El papa León XIV se presentó ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal que tenía a su disposición en la Sala de las Lágrimas.
Tras su elección como nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost aceptó el encargo, comunicó el nombre con el que quiere ser llamado y, según la tradición, pasó a esa sala cercana, así llamada porque los recién elegidos pueden aliviar la tensión con el rezo y el llanto.
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto:
En esa habitación había tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del nuevo papa, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
León XIV compareció en el balcón de San Pedro con el hábito largo, la sobrepelliz, la muceta y la estola dorada, así como el cordón y la cruz, en una escena que recordaba a la comparecencia de Benedicto XVI en 2005.
Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP
Sin embargo, en 2013 Francisco optó por salir solo de blanco y con la cruz, sin esclavina ni estola.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
*Con información de EFE