El último gesto del papa Francisco a su asistente médico antes de entrar en coma y fallecer: 'De despedida'

hace 2 semanas 52

El Vaticano reveló este martes, 22 de abril, cómo fueron los últimos momentos de vida del papa Francisco, quien falleció a los 88 años a causa de un ictus cerebral. Un día antes de su muerte, el pontífice sorprendió a los creyentes con un saludo y recorrido en papamóvil en la Plaza de San Pedro.

Vatican News, medio oficial de la Santa Sede, también dio a conocer el último gesto que tuvo con su asistente médico personal antes de fallecer en la residencia de Santa Marta.

El último gesto del papa Francisco antes de fallecer

Según el relato del citado medio, el papa Francisco había decidido hacer una aparición sorpresa en la Plaza de San Pedro el domingo de Resurrección. 

Ese día, dio la bendición desde el balcón de la fachada de la Basílica de San Pedro y, luego, hizo un paseo en el papamóvil para saludar a los 50.000 asistentes a los actos finales de la Semana Santa.

Papa Francisco

Papa Francisco Foto:EFE

"¿Crees que puedo lograrlo?", fueron algunas de las últimas palabras del papa a Massimiliano Strappetti, su enfermero personal.

El domingo en la tarde, el pontífice descansó, cenó y se acostó a dormir. Sin embargo, sobre las 5 a. m. del lunes, 21 de abril, comenzaron a aparecer los síntomas de la enfermedad que finalmente le causó la muerte.

Después de hacer un gesto de despedida con la mano al señor Strappetti, el Papa entró en coma

El Vaticano informó que Francisco hizo un último gesto antes de entrar en coma y que este estuvo dirigido a su enfermero personal. Se trató de una seña de despedida y agradecimiento hacia Strappetti, a quien el papa designó en 2022 como su asistente médico personal.

"Después de hacer un gesto de despedida con la mano al señor Strappetti, que estaba acostado en la cama de su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, el Papa entró en coma", indicó Vatican News.

Papa Francisco

Papa Francisco Foto:AFP

El relato de quienes acompañaron al papa en sus últimos momentos de vida indican que Francisco no sufrió y que su muerte ocurrió rápidamente.

"La suya fue una muerte discreta, casi repentina, sin largos sufrimientos ni alarma pública", indicaron.

Según el certificado de defunción publicado por la Santa Sede, Francisco murió de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.

Paso a paso del funeral del papa Francisco

Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, 23 de abril, con el traslado del féretro del pontífice a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, quienes tendrán tres días para despedirse. El sábado se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.

Así será la despedida del santo padre:

  • Este miércoles, a las 9:00, hora local, y tras un momento de oración, comenzará el traslado del cuerpo de Francisco.
  • La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Vatican Media/ AFP

Primeras fotos del cuerpo del papa Francisco. Foto:Vatican Media/ AFP

  • Los fieles podrán acudir a la basílica para darle un último adiós. El templo estará abierto miércoles y jueves hasta la medianoche.
  • Los funerales serán el sábado 26 de abril a las 10:00, hora local, en la plaza de San Pedro.
  • Después, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

*Con Efe

Leer Todo el Artículo