La búsqueda por preservar la juventud de la piel y combatir los efectos del envejecimiento ha generado un creciente interés en métodos que estimulen la producción de colágeno de manera natural.
Este enfoque no solo mejora la apariencia, sino también fortalece la salud integral del organismo.
El colágeno es una proteína estructural esencial que actúa como soporte para la piel, las articulaciones y los órganos internos. Sin embargo, su producción disminuye con el paso del tiempo, lo que puede resultar en arrugas, debilitamiento articular y otros signos relacionados con la edad.
Por esta razón, incrementar sus niveles es fundamental para conservar el bienestar general y una piel saludable.
Jengibre: un superalimento aliado del colágeno
Entre las opciones más naturales para estimular el colágeno destaca el jengibre, un tubérculo conocido por sus múltiples beneficios.
Este alimento, rico en antioxidantes como los gingeroles, combate los radicales libres que afectan la síntesis de colágeno. Según un estudio de la Universidad de Utsunomiya en Japón, su capacidad para reducir el estrés oxidativo lo convierte en un elemento clave para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
Consumir 1 a 2 gramos de jengibre al día favorece la salud de la piel y reduce el dolor articular.
Foto:iStock
La cantidad sugerida de consumo es de uno a dos gramos diarios de raíz fresca o su equivalente en polvo, lo que corresponde a una cucharadita. Se puede incluir en la dieta de diversas maneras: en infusiones con agua caliente, como condimento en sopas y ensaladas, o en licuados combinados con frutas ricas en vitamina C, como naranjas y kiwis, para potenciar la síntesis de colágeno.
Además de su contribución al cuidado de la piel, el jengibre ofrece beneficios adicionales. Este tubérculo refuerza las defensas del cuerpo gracias a sus propiedades antimicrobianas, disminuye la inflamación y el dolor en las articulaciones, y favorece la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.
'Healthline' recomienda su uso regular como una estrategia natural para mantener el cuerpo joven y saludable, aunque se aconseja consultar con un especialista antes de incluirlo en la dieta habitual.
Alimentos que potencian la producción de colágeno
Para complementar el consumo de jengibre, otros alimentos ayudan a incrementar los niveles de colágeno:
- Cítricos. Frutas como naranjas, limones y pomelos son ricas en vitamina C, indispensable para la síntesis de colágeno. Incorporarlas en jugos o ensaladas es una opción ideal.
- Clara de huevo. Contiene prolina, un aminoácido esencial para la producción de esta proteína.
- Frutos secos y semillas. Almendras, nueces y chía aportan zinc y cobre, minerales fundamentales para activar las enzimas responsables de la formación de colágeno.
- Vegetales de hoja verde. Espinacas y acelgas, con antioxidantes como la luteína, crean un entorno favorable para el colágeno y pueden consumirse en ensaladas o batidos.
- Ajo. Sus compuestos de azufre estimulan la formación de colágeno. Este ingrediente puede usarse en salsas o como parte de diferentes recetas.
Importancia de cuidarse la piel y prevenir los daños causados por el sol
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.