Con la llegada de la Semana Santa, millones de personas se preparan para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo por medio de diferentes actividades litúrgicas de carácter simbólico y algunos cambios temporales en el estilo de vida.
Durante la celebración de esta tradición cristiana, que se realiza cada año en diferentes partes del mundo, algunos de los feligreses se abstienen de comer carnes rojas o blancas, mientras que otros optan por entrar en periodo de ayuno.
Lo ideal es consumir pescado el Viernes Santo. Foto:iStock
Conforme a ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda consumir al menos tres porciones de pescado a la semana, ya que es un alimento que contribuye con la reducción del colesterol malo, los triglicéridos y la presión arterial.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia considera importante tener en cuenta ciertos criterios a la hora de comprar piezas de animales marinos en establecimientos autorizados, donde garanticen la cadena de frío que requieren los alimentos.
Comer pescado durante Semana Santa evita, simbólicamente, el derramamiento de sangre. Foto:iStock
¿Cómo escoger el mejor pescado?
Para conseguir las mejores piezas de pescado y mariscos es esencial evaluar si el lugar en el que desea adquirir el producto cuenta con las condiciones necesarias para una adecuada conservación y manipulación.
Además, es indispensable prestar especial atención a la apariencia del alimento, ya que debe tener ojos brillantes, agallas rojas, escamas bien adheridas al cuerpo, su olor característico, carne y piel firmes.
Entre los pescados más consumidos durante la Semana Santa destaca el bacalao. Foto:iStock
Otro de los aspectos importantes durante la compra de los animales marinos es la cantidad de hielo en el que se encuentran exhibidos, debido a que, si no cuenta con rastros de agua en estado sólido, es probable que no estén bien conservados.
A pesar de ello, el truco infalible para detectar que el producto sea apto para la ingesta del ser humano es el estado de rigor mortis, el cual hace referencia a la rigidez que adquiere el cuerpo tras la muerte y es un indicador de que este fue capturado recientemente.
En la Biblia comer pescado representa un gesto de penitencia. Foto:iStock
Sumado a esto, la entidad del gobierno recomienda consumir el pescado después de hervirlo por un tiempo determinado, ya que ingerirlo cuando aún se encuentra crudo puede aumentar los riesgos de intoxicaciones.
Precio de pescados en Corabastos
En caso de que no conozca un lugar confiable para realizar la compra de alimentos para las preparaciones de Semana Santa, la Corporación de Abastos de Bogotá, más conocida como Corabastos, cuenta con precios especiales dependiendo de la cantidad y el tipo de producto que necesite.
- Bagre pintado: $24.000.
- Cachama: $12.000.
- Blanquillo gallego: $16.000.
- Bocachico: $17.000.
- Mojarra de mar: $12.000.
- Tilapia roja: $14.000.
- Nicuro: $14.000.
- Pescado seco: $32.000.
Iglesia de San Ignacio celebra Semana Santa, tras más de una década en restauración | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL