Creador de contenido muestra cómo vivir en Bogotá ganando un salario de $2.5 millones

hace 5 horas 13

Javier Russi, creador de contenido digital enfocado en temas financieros, compartió en TikTok un video titulado 'Cómo vivir en Bogotá ganando $2.50.000', donde describe la forma en que distribuiría este ingreso mensual. 

“Vamos a analizar cómo yo distribuiría ese dinero en el mes, cuáles serían mis prioridades dependiendo del monto que estoy ganando”, explicó.

La estructura de su presupuesto se divide en dos grandes categorías: calidad de vida y crecimiento personal. En la primera, Russi considera cinco rubros: arriendo (con servicios incluidos), alimentación, transporte, y entretenimiento.

Para vivienda, señaló que encontró un apartamento en Ciudad Salitre por $950.000, valor que incluye los servicios. A alimentación destinaría $500.000 y al transporte $200.000, aclarando que su uso se limitaría al sistema TransMilenio o la compra de una bicicleta económica. Para entretenimiento, fijó un monto de $100.000 mensuales, ya que, según comentó, su enfoque principal sería “generar ingresos”.

ahorro

Debe aprender a organizar sus ingresos. Foto:iStock

En cuanto a la segunda categoría, el creador destina $400.000 a ahorro e inversión, y $350.000 a educación. “Si no aprendo nuevas habilidades, no voy a poder generar más ingresos”, afirmó, y agregó que aunque plataformas como YouTube ofrecen contenido gratuito, considera valioso asignar un presupuesto específico para formarse.

El total de los gastos proyectados asciende exactamente a $2.500.000, cifra que corresponde al salario hipotético planteado en el video. Russi concluyó su publicación invitando a sus seguidores a opinar sobre su propuesta y a compartir sus propios métodos de distribución del ingreso.

Serie de contenidos financieros

Este video forma parte de una serie que, según dijo el propio Russi, llevará el nombre de 'Cómo vivir en Bogotá ganando…' y cubrirá diferentes niveles de ingresos, desde $1.500.000 hasta los $100 millones mensuales. 

“Lo importante al momento de hacer un presupuesto no es cuánto ganas, sino cuáles son tus prioridades”, concluyó.

Evite estar haciendo cuentas a fin de mes con estos simples pasos.

Lo importante es determinar sus prioridades. Foto:iStock

La importancia del ahorro y saber manejar el dinero

La propuesta de Russi cobra especial relevancia en el actual panorama económico colombiano, donde cada vez más personas buscan formas de hacer que su dinero rinda más. 

El ahorro consciente se ha convertido en una herramienta clave no solo para enfrentar imprevistos, sino también para lograr metas personales, como la educación, el emprendimiento o la planificación de viajes.

Tener claridad en las prioridades financieras permite identificar cuáles gastos son esenciales y cuáles pueden reducirse. Por ejemplo, evitar salidas frecuentes a comer fuera o reducir gastos de ocio puede contribuir a la creación de un fondo de emergencia. Cocinar en casa, aprovechar promociones y comparar precios son prácticas que marcan una diferencia al final del mes.

El ahorro es una inversión a largo plazo.

El ahorro es una inversión a largo plazo. Foto:iStock

Asimismo, fijar metas realistas y elegir herramientas adecuadas para el ahorro, como programas voluntarios o planes automáticos ofrecidos por entidades financieras, ayuda a mantener constancia y disciplina. 

Estos hábitos también preparan para etapas futuras como la vejez, que puede afrontarse con mayor tranquilidad si se ha hecho un esfuerzo sostenido de ahorro a lo largo del tiempo.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo