Aunque internet esté lleno de remedios caseros que prometen eliminar el sarro en los dientes, los expertos advierten: no existen fórmulas milagrosas. La única manera segura y eficaz de prevenir su aparición es el siguiente truco casero.
La Clínica Cervera, especializada en salud dental, asegura que el sarro es un problema de salud, no solo estético y que la mejor manera de prevenir su aparición es mantener una higiene bucal rigurosa y constante con un cepillado correcto y el uso de hilo dental.
Además, explica que el sarro, es decir, los depósitos minerales que se forman cuando la placa bacteriana se endurece, no solo afectan el aspecto de nuestra sonrisa, sino que también pueden provocar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis, además de facilitar la aparición de caries.
No se puede eliminar el sarro en casa, solo puede prevenirlo. Foto:iStock
¿Qué problemas puede causar el sarro en los dientes?
Según explica Mayo Clinic, cuando la placa y el sarro permanecen mucho tiempo en los dientes, provocan irritación en el tejido de las encías. Esta irritación puede causar inflamación y sangrado, lo cual indica la presencia de gingivitis, una enfermedad periodontal en etapa inicial. Si no se trata a tiempo, la gingivitis puede avanzar y generar problemas más serios como caries, periodontitis (una inflamación más profunda que afecta el hueso que sostiene los dientes) e incluso la pérdida dental. Por eso, es esencial mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista para evitar complicaciones mayores en la salud de las encías.
¿Qué especialista quita el sarro?
Cigna Healthcare informa que cuando la placa no se elimina correctamente, se endurece y se convierte en sarro, una sustancia más oscura, dura y áspera. A diferencia de la placa, el sarro sí provoca mal aliento. Además asegura que, mientras que la placa puede eliminarse con cepillado e hilo dental, el sarro solo puede retirarse con una limpieza profesional realizada por un dentista.