El testimonio de una noche de terror y confusión, tras la explosión de un carro bomba que silenció las fiestas en El Plateado, Cauca

hace 2 meses 30

Tremendo susto se llevaron un reconocido artista del Cauca y su agrupación durante el concierto que ofrecían en el corregimiento de El Plateado, cuando explotó el carro bomba de aquel 27 de enero en esta región del municipio de Argelia, ubicado en el sur del departamento. 

Se trata de Carlos Cerón, conocido en el ámbito artístico como Arce, quien cuenta que los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de ese lunes del atentado. El cantante relató que ese día fue contratado para los Carnavales de Negros y Blancos en El Plateado, cuando fue activado el carro con explosivos.

El Plateado, en Argelia (Cauca).

El Plateado, en Argelia (Cauca). Foto:Archivo particular

“Era lunes, a las 12:25 de la noche, sonó una fuerte explosión y se fue automáticamente la energía. Quedamos a oscuras. La gente empezó a correr. Algunas personas nos decían que nos tiráramos al suelo para protegernos, otras personas nos calmaban, nos decían tranquilos que no ha pasado nada, simplemente se fue la energía. De hecho, hay un video donde se ve la cara de susto de todos”, relató el artista.

Les dijeron que el fuerte sonido fue provocado por el corte de energía.

“En esos momentos un grupo de personas me abrazo y llevó a una esquina del escenario. De antemano les agradecemos a ellos porque nos brindaron tranquilidad y nos estaban ofreciendo refugio en una casa cercana. Al cabo de unos minutos la producción instaló una planta eléctrica y se restableció la energía. Ya después de eso tocamos nuestro show normal, que dura 90 minutos”.

El Plateado, Argelia, Cauca.

El Plateado, Argelia, Cauca. Foto:Presidencia

Arce, quien estuvo vinculado a medios de comunicación, como W Radio y Caracol Radio como corresponsal, explicó que pocos minutos de terminar su presentación, les dijeron que se había tratado de un carrobomba y que había dejado personas heridas, “en esos momentos decidimos terminar nuestra presentación”.

“Al amanecer pudimos ir al lugar a revisar lo sucedido, había ventanas rotas, se alcanzaba a observar el vehículo con el que habían usado los explosivos. La señal de celular se fue por completo. Y ya pudimos regresar, en Argelia pudimos contactarnos con nuestras familias que ya habían recibido las noticia, pero no se habían podido comunicar con nosotros. Estaban muy asustados todos y logramos superar este impase, que gracias a Dios no nos pasó nada”.

El Plateado y la operación 'Perseo' del Ejército.

El Plateado y la operación 'Perseo' del Ejército. Foto:Archivo particular, suministrada por autoridades

El ataque que dejó varios civiles heridos

El atentado del que habla el artista ocurrió durante el cierre de las festividades culturales de Negros y Blancos en El Plateado, un corregimiento que ha venido siendo afectado desde hace varios años por la violencia.

El ataque dejó varios civiles heridos y daños en inmuebles y establecimientos comerciales.

“Habíamos decidido retomar estas fiestas tras dos años de suspensión por el conflicto armado, pero ahora nos encontramos con esta tragedia”, señaló en ese momento, Kevin Arcos, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Plateado.

La onda expansiva dejó varios heridos, quienes fueron trasladados a centros asistenciales.

“No tenemos reporte de víctimas fatales, pero sí daños en casas y locales en un área de casi 60 metros a la redonda”, aseveró Arcos.

A causa de este atentado, toda la comunidad quedó sin servicio de energía.

En videos que circulan en redes sociales puede verse la magnitud de lo ocurrido. Se observa los pedazos del carro, color gris, que quedó destruido, y varias casas afectadas por el alcance explosivo.

Emergencia humanitaria en Argelia

El secretario de Gobierno del Cauca, Míller Hurtado, confirmó que más de 700 personas han sido desplazadas por los enfrentamientos y ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en este territorio del sur de la región caucana.

El funcionario recalcó que se articula con la alcaldía, la Personería y la Defensoría del Pueblo una ruta para la atención de los desplazados.

Es de resaltar que las acciones violentas dejaron la muerte de dos civiles, identificados como Bella Sánchez, estilista; y el líder social y deportivo Clinton López.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Leer Todo el Artículo