El consumo de nutrientes esenciales es una de las prácticas más extendidas para mantener el bienestar del cuerpo.
Dentro de los suplementos recomendados, el magnesio se destaca por su función antioxidante y su impacto positivo en diversas funciones del organismo.
Sin embargo, al ser un producto de fácil acceso, muchas personas lo incluyen en sus comidas sin considerar cómo interactúa con otros compuestos. Ante esta situación, expertos han señalado la importancia de conocer sus combinaciones óptimas para aprovechar al máximo sus efectos.
Una de las más recomendadas es la unión del magnesio con la vitamina D, que contribuye al fortalecimiento óseo, previene la osteoporosis y favorece el sistema inmunológico.
El magnesio y la vitamina D trabajan juntos para fortalecer los huesos y el sistema inmunológico.
Foto:iStock
Interacción entre magnesio y vitamina D
Según la médica Deborah Cohen a Menshealth., “el magnesio ayuda a facilitar cientos de reacciones bioquímicas y metabólicas en el cuerpo que son importantes para muchas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular, la conducción neuromuscular, el metabolismo de la insulina, la presión arterial, la excitabilidad cardiaca, el tono vasomotor y la transmisión nerviosa”.
En línea con esto, especialistas han resaltado que la combinación de magnesio y vitamina D potencia sus beneficios en la salud física y mental. Su acción conjunta contribuye a la fortaleza ósea, lo cual es fundamental para las personas mayores que enfrentan problemas como la osteoporosis.
Sobre la importancia de la vitamina D, la nutricionista Jessica Cording mencionó que “la vitamina D ayuda a mejorar la absorción del calcio, por lo que es importante para la salud ósea. Parece existir una fuerte correlación entre la vitamina D y la salud mental”. Esta sustancia se puede obtener a través de la dieta y la exposición solar, siendo clave en el desarrollo óseo y cerebral, especialmente en la infancia.
“La vitamina D, denominada también calciferol, es una vitamina perteneciente a la categoría de las liposolubles, es decir, que se absorben de mejor manera por el cuerpo en presencia de la grasa alimentaria. Este tipo de vitaminas, como la vitamina D, se almacenan en el hígado, en el tejido adiposo y en los músculos del cuerpo“, señaló la nutricionista Jenny García, de la red de clínica SANNA.
Dado su impacto en distintas funciones del cuerpo, la combinación de ambos suplementos ha sido respaldada por especialistas en nutrición y medicina. No obstante, se recomienda acudir a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada y evitar posibles efectos adversos en el organismo.
¿Qué le pasa al cuerpo ante el consumo excesivo de magnesio y citrato de magnesio? | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.