El calcio es un mineral imprescindible para la salud ósea durante toda la vida, por lo que consumir alimentos que lo contengan es sustancial para mantener altos sus niveles. Con el fin de conservarlo en las comidas, un servicio informativo de salud de Estados Unidos recomendó cocinar al vapor o saltear los alimentos en lugar de hervirlos, ya que, de lo contrario, pueden perder propiedades.
De acuerdo a MedlinePlus, un sitio web que ofrece información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los alimentos deben cocinarse "en una pequeña cantidad de agua durante el menor tiempo posible para conservar más calcio".
Además, se debe tener cuidado la mezcla de otros alimentos con las comidas ricas en calcio. "Ciertas fibras como el salvado de trigo y alimentos con ácido oxálico se pueden adherir al calcio e impedir que se absorba. Es por esto que las hortalizas de hojas verdes no se consideran una fuente por sí solas", informó.
Si una persona sigue una dieta vegana, se debe asegurar de incluir productos de soya y fortificados para reemplazar el poco calcio de las hojas verdes. Una segunda buena opción son los suplementos dietarios, que incluyen al mineral en muchas multivitaminas. La absorción es mejor cuando se toma en cantidades que no superen los 500 miligramos a la vez.
Al momento de cocinar alimentos con calcio, no se deben hervir para conservar las propiedades. Foto:iStock
¿Qué alimentos contienen calcio para implementarlos en la alimentación diaria?
Según informó Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro de atención médica e investigación, el calcio se encuentra en una variedad de alimentos como:
- Productos lácteos: queso, leche y yogurt.
- Verduras de hojas verdes oscuras: brócoli y col rizada.
- Pescado con huesos blancos comestibles: sardinas y salmón enlatado.
- Alimentos y bebidas fortificadas con calcio: productos de soya, cereales, sustitutos de leche y jugos de frutas.