El show de Delirio ya le dio la bienvenida a la Feria de Cali

hace 4 meses 25

En la Feria de Cali hay muchos delirios, pero ninguno resuena tanto en esta época de fiesta y rumbo como el Delirio, sí el de la D mayúscula, que ya encendió motores en este diciembre, bailando, soñando y celebrando 18 años en una escena musical y artística que este espectáculo ha tejido con historia, sabor, tradición y salsa, mucha salsa.

Del 26 al 30 de diciembre la carpa recibe a los fanáticos, a los caleños que han seguido su crecimiento como propuesta y a los miles de turistas y extranjeros que siempre terminan maravillados por un show colorido y unas coreografías que parecen de otro mundo y que abrazan el alma circense con el potente sonido en vivo.

Delirio

El halo circense se con la música y la tradición en este show que ya tiene 'la mayoría de edad'. Foto:Delirio

“Ya sumamos más de 640 mil espectadores que han visto los 18 montajes de Delirio en más de 500 presentaciones que han trascendido fronteras locales en Colombia, llegando a visitar 21 países con nuestro espectáculo que tiene el sello de ‘Hecho en Cali’. Innovamos permanente, ayudando a dinamizar el liderazgo de nuestra región como un destino turístico patrimonial, a la vez que luchamos permanentemente por seguir siendo el espectáculo de salsa caleña más grande del mundo. El último viernes de cada mes ponemos en escena a 150 artistas entre bailarines, artistas de circo, músicos y personajes”, explica Liliana Ocampo, Directora de Delirio.

Delirio es un imperdible de la Feria de Cali. Nuestro programa incluye a ‘Vera’ (la obra que actualmente tenemos en cartelera), un homenaje al maestro Jairo Varela, un set bailable de música decembrina y el aclamado fragmento de ‘Fiebre de viernes en la noche’".

LILIANA oCAMPODirectora de Delirio

“Delirio es un imperdible de la Feria de Cali. Nuestro programa incluye a ‘Vera’ (la obra que actualmente tenemos en cartelera), un homenaje al maestro Jairo Varela, un set bailable de música decembrina y el aclamado fragmento de ‘Fiebre de viernes en la noche’. Y por supuesto, nuestro lobby de bienvenida que muestra la diversidad cultural que hace importante a la Feria de Cali: personajes carnavalescos, gastronomía, música, pero sobre todo, las ganas de celebrar la vida”, agregó Ocampo.

La formación de talentos

"Tenemos un programa llamado ‘Paso Firme, Crecer Bailando’, a través del cual se vienen estructurando y desarrollando proyectos encaminados a generar una comunidad que vea en la cultura un pilar fundamental para reconstruir el tejido social y hacer una pista de oportunidades a través de cuatro pilares fundamentales: intervención en comunidades a través del arte, investigación de mercados, formación artística y formación a formadores. Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos.

Delirio

Delirio presenta más de 150 artistas en escena Foto:DELIRIO

Frente al futuro, Liliana Ocampo adelantó algunos de los proyectos que se van a materializar en el 2025.

"Continuaremos buena parte del año con nuestra obra de temporada, ‘Vera, al ritmo de la vida’, que ya ha sido aplaudida por más de 9.000 personas desde su estreno en mayo pasado. A pedido de nuestro público, seguiremos presentando por algunas funciones más nuestro homenaje a Jairo Varela y su Grupo Niche. En nuestra carpa Delirio tenemos un parque llamado ‘Paseo de la Aurora’ que abre sus puertas todos los fines de semana, el cual siempre trae novedades para toda la familia. Es un formato que ya es considerado como el primer parque de las artes escénicas en el país", finalizó.

Leer Todo el Artículo