Nadie puede creer que este producto mexicano será más caro en EE. UU. por culpa de Trump

hace 5 días 24

Distintos productos alimenticios comenzarán a ver fuertes incrementos por los aranceles anunciados por Donald Trump. Ese es el caso de este artículo proveniente de México sobre el cual la administración podría imponer un 21 por ciento a su precio.

Se trata de los tomates frescos provenientes de México, los cuales llegan en miles de millones de kilogramos cada año, que podrían sufrir un impuesto del casi el 21 por ciento a partir del 14 de julio. Esto afectaría no solo a los productores e importadores, sino también al consumidor final en Estados Unidos, encareciendo su valor.

El objetivo final del impuesto a la importación es que ayudará a reconstruir la menguante industria del tomate en Estados Unidos, según informó Los Angeles Times. Los defensores de esta medida van en concordancia con la administración de Trump, pero lo sucede que el 70 por ciento del tomate que llega a las góndolas proviene de México.

Por su parte, los opositores dicen que el impuesto hará que los tomates frescos sean más caros para los consumidores finales. Una empresa con sede en San Antonio que cultiva tomates, NatureSweet, dijo que pagará millones de dólares cada mes en impuestos si la decisión no se revierte.

Tomate

Los tomates aumentarán su precio Foto:iStock

Crece la preocupación por los impuestos al tomate en Estados Unidos

Como con cualquier decisión tomada por Trump, hay posiciones encontradas, pero todos mostraron preocupación al respecto. Robert Guenther, vicepresidente ejecutivo del grupo comercial Florida Tomato Exchange, explicó: “A menos que igualemos el campo de juego en términos de precios justos, no habrá una industria nacional de tomates frescos en un futuro muy cercano”.

Finalmente, el director legal de NatureSweet, Skip Hullet, aseguró que están buscando la forma de adaptarse o agilizar sus operaciones. “El negocio de los productos agrícolas no tiene un gran margen de ganancia. Estamos determinando qué parte del costo podríamos absorber, pero estos costos adicionales ciertamente deberán trasladarse al consumidor”, concluyó.

Leer Todo el Artículo