El ritual a base de ruda para atraer las buenas energías en Semana Santa

hace 2 días 18

Durante la Semana Santa, un ritual popular en diversas comunidades hispanas busca purificar los hogares de energías negativas. 

Este ritual, centrado en el uso de la planta de ruda, tiene como propósito atraer las buenas energías y eliminar aquellas que se consideran perjudiciales para el ambiente familiar. 

Esta es especialmente valorada por su capacidad para combatir la envidia y la mala energía, elementos que se cree pueden invadir un hogar.

La importancia de la ruda en el hogar

Se dice que tener una planta de ruda en casa, preferiblemente una hembra, puede contribuir a alejar lo negativo. La clave está en su ubicación: cerca de la puerta de entrada o de una ventana, ya que se cree que evita la entrada de energías indeseadas.

Según las creencias populares, la ruda posee un poder especial que la convierte en un remedio natural para las malas vibras.

Ruda

Ruda.  Foto:iStock

El ritual de la ruda en Semana Santa

Este ritual, que se realiza especialmente durante la Semana Santa, involucra hervir las hojas de ruda para liberar sus propiedades protectoras. 

La Semana Santa es considerada un período de reflexión para los creyentes, por lo que el uso de la planta durante este tiempo se vincula a la purificación del hogar y al fortalecimiento de la conexión espiritual con lo divino. 

De acuerdo con las tradiciones cristianas, la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, lo que otorga una connotación especial a las acciones de ayuno, oración y caridad.

Tiene propiedades antiinflamatorias.

La Ruda florecida. Foto:iStock

¿Cómo realizar el ritual?

Para llevar a cabo este ritual, es necesario seguir unos simples pasos. En primer lugar, se requieren al menos 10 hojas de ruda, las cuales deben colocarse a hervir en un recipiente con agua. Una vez que el agua comience a hervir, se debe esperar unos cinco minutos para que la planta libere todas sus propiedades. 

Posteriormente, se recomienda dejar el recipiente destapado para que el vapor pueda difundirse por toda la casa, purificando el aire.

Después de retirar el recipiente del fuego y dejar que se enfríe, el siguiente paso consiste en colocar el agua en un difusor. Este líquido debe ser rociado por todos los rincones de la casa, incluyendo puertas y ventanas, para asegurar que la limpieza energética cubra todo el espacio. El agua sobrante puede guardarse para su uso en otro momento, y este proceso puede repetirse cuantas veces se desee.

Ritual

Así puede hacer el ritual. Foto:iStock

¿Qué beneficios se atribuyen al ritual?

La principal finalidad de este ritual es la limpieza de energías negativas y la protección del hogar. Se cree que la ruda, además de ahuyentar las malas vibras, espanta los malos augurios y actúa como un amuleto de protección. 

Para aquellos que siguen esta tradición, el ritual antes del Domingo de Pascua es fundamental, ya que ayuda a alcanzar un ambiente armonioso y a reducir las tensiones que puedan haber quedado en el hogar.

Es importante destacar que no existen estudios que demuestren su efectividad, por lo que todo el proceso se basa en la fe y la espiritualidad. Por lo tanto, quienes practican este ritual lo hacen motivados por su fe y las tradiciones espirituales, más que por evidencias científicas.

La Nación (Argentina) / GDA

En Semana Santa, está prohibido usar palma de cera para el Domingo de Ramo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo