El ring que soñó Ener Julio : el campeón mundial de boxeo vuelve a ganar un duro combate en un barrio de Soledad

hace 2 meses 36

A las cuatro en punto de la tarde, bajo el sol implacable del municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla,  un grupo de jóvenes se reúne en el rincón más vibrante del barrio Normandía.

Entre sacos colgantes y cuerdas improvisadas, el eco de golpes secos se mezcla con las risas nerviosas de los aprendices. 

Al centro, firme como en sus años dorados, está Ener Julio, el excampeón mundial de boxeo que hoy libra una pelea distinta: rescatar a los jóvenes del abismo de las calles.

Con la promesa cumplida de la alcaldesa Alcira Sandoval, el barrio está a punto de recibir su primer parque multifuncional, y con él, un verdadero templo para el boxeo.

Se trata de una obra esperada desde hace 20 años por los habitantes de Normandia.

Alcaldía de Soledad

A buen ritmo avanzan los trabajos en el parque de Normandia, en Soledad. Foto:Alcaldía de Soledad

El  parque que contará con una cancha de arena, zonas verdes, juegos infantiles, zona de parqueo y un ring de boxeo, es el primero construido en el municipio, como escenario deportivo que promueva, esta disciplina deportiva a través de la dedicación y experiencia del campeón mundial Ener Julio, a los jóvenes de estos sectores.

 El nuevo ring, oficial y bien equipado, será el escenario donde Ener espera multiplicar su misión, esa que inició hace dos años en un solar improvisado, armado apenas con su experiencia y el deseo de hacer algo por su comunidad.

Una pelea dura de ganar

En una entrevista al cronista Estewil Quesada, publicada en abril del 2023 en EL TIEMPO, Ener Julio contó que : "cuando llegué aquí hace casi dos décadas, vi demasiados jóvenes perdiéndose en el camino equivocado", el púgil recordó que mientras ajustaba los vendajes de uno de sus pupilos. "Ahora, con este espacio, tenemos una oportunidad real de mostrarles que el deporte puede ser su salvación".

Cuando llegué aquí hace casi dos décadas, vi demasiados jóvenes perdiéndose en el camino equivocado

ener julioExcampeón Mundial de boxeo 

La historia de Ener Julio y su club de boxeo es una crónica de persistencia silenciosa. Sin un salario fijo ni más recompensa que el agradecimiento de sus alumnos, el excampeón ha entrenado a decenas de jóvenes, guiándolos no solo en el arte del boxeo, sino en una disciplina de vida que los aleja de los vicios. 

"Al principio éramos siete, hoy ya son más de 20, y hasta tenemos un subcampeón nacional juvenil", dice con orgullo.

ENER JULIO

Niños y jóvenes de Soledad son entrenados en boxeo por parte del excampeón mundial Ener Julio. Foto:Vanexa Romero

La líder comunitaria Angélica Agualimpias no oculta su entusiasmo: "Hace más de 20 años que no veíamos obras aquí. Este parque cambiará la vida de nuestros muchachos y de cuatro barrios más que rodean a Normandía".

El ring que tanto soñó Ener no solo será el epicentro de competiciones deportivas, sino también un símbolo de resistencia y esperanza.

ENER JULIO

Ener Julio excampeón mundial de boxeo. Foto:Vanexa Romero

 "Aquí les enseño que la vida, como el boxeo, se gana con paciencia, esfuerzo y disciplina", dice mientras corrige la postura de una joven boxeadora.

Aunque ha recibido escaso reconocimiento por su labor, Ener no se detiene. "Me siento agradecido de que al fin alguien nos haya tenido en cuenta. Prometieron el parque y cumplieron. Ahora toca seguir entrenando y soñando en grande", concluyó Julio.

En Normandía, entre golpes de puño y sueños renovados, se libra una batalla silenciosa. Ener Julio, el eterno campeón, sigue de pie, combatiendo a las sombras con la única arma que conoce bien: el boxeo.

Le puede interesar

bogotá

Bogotá Foto:

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Más noticias de Colombia aquí

Leer Todo el Artículo