El presidente Gustavo Petro lideró el tercer consejo de ministros, el cual inició sobre las 9:30 p. m. del lunes, 10 de marzo, y finalizó a la 1:30 de la madrugada de este martes.
Durante el encuentro, el mandatario nacional 'regañó' al viceministro de Vivienda, Edwar Steven Libreros, tras haber presentado el programa proyectado para el Cañón del Micay, ubicado en el occidente del departamento del Cauca.
Viceministro de Vivienda, Edwar Steven Libreros Foto:Gobierno Nacional
Libreros inició su intervención indicando que hasta el momento el programa ya ha entregado alrededor de 120 mejoramientos de viviendas de los 431 dispuestos en el programa, los cuales "se están haciendo con cooperativas de beneficiarios de la reforma agraria, Federación de Usuarios Campesinos del Cauca y la fundación con comunidades organizativas".
En medio de la entrega de su reporte, el mandatario Nacional lo interrumpió, pidiéndole al viceministro que "no leyera y sí discutiera".
Lo anterior, teniendo en cuenta que, según el presidente, Libreros no le había entendido, ya que Gustavo Petro indicó que no necesitaba "150 viviendas mejoradas, necesitamos miles en el Micay".
El presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia
Según Gustavo Petro, esta región "es mucho más grande que 150 viviendas. Si uno no va al Micay, no sabe de qué está hablando. Entonces, hay que ir", agregó.
Mandatario se refirió a Camacol: 'Fracasamos'
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro señaló que "si la política del Ministerio de Vivienda es la de Camacol, fracasamos, porque es la entidad de los grandes especuladores de Colombia, y por eso ataca la resolución de Ministerio de Ambiente sobre la Sabana de Bogotá".
El mandatario también indicó que si el Ministerio de Vivienda no se adapta a los intereses del pueblo campesino, "no nos sirve", porque los intereses de esta población "no es cómo se hacen viviendas y edificios".
El presidente agregó que el sector campesinado necesita su tierra para sembrar y "dónde vivir con dignidad y eso se llama mejoramiento de vivienda".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS