En horas de la noche del sábado 5 de abril, varias personas departían en un establecimiento comercial del sector de Belén Rosales ―más exactamente, un local de comidas ubicado justo al lado de uno de los establecimientos deportivos más demandados de este barrio del occidente de Medellín― cuando dos individuos llegaron al lugar para asaltar a los comensales.
Los dos fleteros descendieron de una motocicleta que parquearon diagonal al gastrobar en el exterior del mismo, y se acercaron caminando por el costado derecho del establecimiento.
El tiroteo en el Gastrobar
Los dos hombres entraron al lugar, uno seguido del otro. Uno de los dos entró rápidamente apuntando con un arma al que sería el objetivo del asalto, mientras que su cómplice se quedó resguardándolo y pidiéndole calma a los otros otros presentes, mientras que les apuntaba con otra.
Tras unos instantes, uno de los individuos que había sido víctima del intento de robo, sacó un arma traumática con la que se defendió del ataque. Así, un intercambio de disparos se produjo en el local.
Por otro lado, un hombre que se encontraba departiendo en la mesa de los asaltados se abalanzó sobre el fletero que encañonó a su objetivo, arrojándolo al piso por unos instantes, previo a que el individuo lograra reponerse y le disparara al civil en dos oportunidades.
Por su parte, el hombre que sacó el arma traumática para defenderse del ataque, salió corriendo detrás del segundo fletero, con el que intercambió un par de disparos. Este hombre era el exfutbolista de Atlético Nacional, Elkin Blanco, quien además, es el dueño del establecimiento comercial.
Blanco siguió disparándole al fletero mientras que este escapaba, pero resultó herido a raíz de uno de los disparos realizados por el delincuente.
De acuerdo con el reporte oficial de la Policía, tras conocerse el caso, la patrulla de vigilancia encontró a dos hombres heridos dentro del establecimiento comercial ―incluido Blanco―, los cuales fueron trasladados de manera inmediata en vehículos a la Clínica Medellín para atención médica.
Pocas horas después, uno de los dos lesionados perdió la vida por la gravedad de las heridas. La víctima mortal fue identificada como Duván Alejandro Mosquera, de 25 años, quien departía con el exfutbolista profesional.
Las heridas sufridas por el deportista no representaron inconvenientes de gravedad por lo que fue dado de alta con prontitud. Sin embargo, posterior al episodio, las investigaciones de las autoridades se enfocaron en comprender si se había tratado de un hecho planeado o fortuito.
Tras las primeras horas del episodio, el propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que las autoridades lograron rastrear a los fleteros hasta Aranjuez, a donde escaparon a bordo de la motocicleta modelo N-Max en la que se transportaban.
Por otro lado, el mandatario de la capital de Antioquia aseguró que, durante el escape, uno de los dos fleteros fue atropellado por un taxi a las afueras del local donde se produjo el tiroteo.
De igual modo, 'Fico' reveló que los dos fleteros son parte de una subestructura ligada a 'La Terraza', que se dedica específicamente al hurto de objetos de valor. En ese sentido, el Alcalde de Medellín aseguró que la coordinación de este ataque habría corrido de cuenta de un hombre a quién identificó como alias Yordi, uno de los cabecillas de la organización.
Jefe de sicarios de La Terraza
Alias Yordi, o por su nombre real, Juan Pablo Taborda Zamora, tiene un extenso historial criminal, e incluso, fuentes judiciales le confirmaron a EL TIEMPO recientemente cumplió una condena que se le había asignado por su participación en el asesinato de dos agentes de la Policía Antinarcóticos en el año 2012.
En ese episodio, ocurrido específicamente el 12 de julio, sicarios a bordo de una motocicleta llegaron hasta la entrada del Jardín Botánico de Medellín, donde se encontraban los subintendentes Franklin Ferley Moreno López y Sergio Antonio Castro Castro, quienes se encontraban investigando un caso relacionado con la poderosa estructura criminal 'La Oficina'.
Yordi fue capturado el 6 de agosto de 2013 en el parqueadero del Éxito de El Poblado, en compañía de los dos sicarios a los que les encargó el crimen de los subintendentes.
Sin embargo, antes de dicho episodio por el cual 'Yordi' fue condenado a 16 años de prisión ―de los cuales solo pagó algo más de una década antes de ser liberado― EL TIEMPO estableció que Taborda también había sido procesado en el año 2006 por el delito de hurto calificado y agravado.
Por esos hechos, Taborda Zamora fue condenado a 14 meses de detención en centro carcelario. Sin embargo, posteriormente se le concedió un subrogado penal por dos años bajo caución. El 23 de diciembre de 2008 se radicó la extinción de esta condena.
EL TIEMPO también pudo establecer que, años antes, cuando Taborda Zamora era menor de edad ya había sido procesado por delitos de hurto por el Juzgado 003 de Menores del circuito de Medellín.
Adicionalmente, fuentes judiciales le revelaron a este medio que 'Yordi', quien desde hace más de una década se estaría desempeñando como jefe de sicarios de 'La Terraza', también presenta antecedentes condenatorios por porte ilegal de armas de uso privativo.
El alcalde Federico Gutiérrez señaló que, posterior a la reciente extinción de su condena por el crimen de los Policías hace 12 años, el hombre se habría reintegrado a la estructura para continuar la coordinación de los hurtos desde las sombras.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Día 25. Foto: