Tras pasar casi dos décadas en prisión, Fabio Edisson Gómez Ruiz, alias Riñón, fue dejado en libertad el pasado 22 de marzo.
Sin embargo, solo duró cuatro días. Sobre las 7:30 del miércoles 26 de marzo, este señalado cabecilla fue asesinado a tiros en vía pública del barrio Fátima de Itagüí, en el sur del valle de Aburrá.
De acuerdo con las autoridades, tras el ataque armado, el hombre fue llevado en un taxi a la Clínica Antioquia, donde falleció por la gravedad de las heridas.
Esa misma noche, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá capturó al presunto sicario responsable de este crimen. Las investigaciones preliminares apuntan a que el hecho violento estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre estructuras criminales.
Autoridades investigan el hecho (Imagen de referencia). Foto:Archivo EL TIEMPO
“Es importante destacar que el señor Gómez Ruiz contaba con un amplio prontuario delictivo, que incluye antecedentes por homicidio, amenazas, financiación del terrorismo y concierto para delinquir agravado, entre otros delitos. Este criminal había sido puesto en libertad hace apenas cuatro días, tras haber purgado un porcentaje de su pena privativa”, informó la Alcaldía de Itagüí.
Por su parte, el coronel Salomón Bello, comandante Operativo Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, manifestó que el capturado, un hombre de 25 años identificado como Erwin Orlando Newball Reyes, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“En las próximas horas será presentado para audiencias judiciales. A esta hora se desarrolla una investigación para esclarecer los motivos que llevaron a este hecho”, expresó el coronel Bello
Presunto responsable del homicidio de 'Riñón' Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
La captura
El primero de abril del 2009, la Presidencia de la República calificó como un gran golpe a la criminalidad la captura de Gómez.
‘Riñón’, también conocido como ‘El patrón’, ‘Tetilla’ o ‘El gordo’, es señalado de ser jefe de sicarios de la estructura criminal ‘La Oficina’.
Su captura se dio en Barranquilla, donde tras varios meses de investigación, las autoridades lo hallaron supuestamente controlando las rutas del tráfico de drogas ilícitas a Estados Unidos y Europa.
Al momento de la captura se identificó con nombre y licencia de conducción falsa
“El hombre fue capturado por un grupo élite de la Policía en Barranquilla, cuando se desplazaba en un vehículo particular, cerca de su residencia. Al momento de la captura se identificó con nombre y licencia de conducción falsa”, informó Presidencia.
Prontuario
Los adolescentes son los más utilizados por los combos. Foto:AFP
El capturado fue sindicado de hacer parte de ‘La Oficina’ y también de liderar el grupo armado ilegal Calatrava, con injerencia en Itagüí.
En su momento, la Policía reveló que alias Riñón también habría hecho parte de la banda delincuencial ‘La Terraza’, para dedicarse, posteriormente, a controlar expendios de drogas.
En ‘La Oficina’, en los tiempos que la lideraba el exjefe paramilitar 'don Berna', ‘Riñón’ coordinaba la compra de armamentos y el cobro de extorsiones a comerciantes y transportadores en Itagüí y en los sectores de Aranjuez y San Antonio de Prado, en Medellín.
“Según informaciones judiciales, este sujeto coordinaba las acciones delictivas de Aranjuez, Moravia y El Playón, jurisdicción de Medellín, y presuntamente sería autor intelectual y material de cerca de 120 homicidios en el Área Metropolitana”, indicaron las autoridades.
Daba órdenes desde prisión
Caleta de alias Riñón Foto:Archivo EL TIEMPO
En 2011 la Fiscalía lo imputó cargos por homicidio tras una investigación que terminó con las capturas de 19 personas, dos de ellas guardianes del Inpec, por presuntamente colaborar y trabajar para esta banda de sicarios.
Entre los detenidos, en la operación que se realizó el martes, están el cuñado y la media hermana de 'Riñón', identificados como Oswaldo de Jesús Areiza Duque y Diana Patricia Ruiz Posada.
La investigación de la Policía del Valle de Aburrá se inició luego de que, en septiembre del 2009, cinco meses después de que 'Riñón' fuera capturado, muriera una niña frente a un colegio en Itagüí en medio de un atentado contra una persona. La Policía estableció que el ataque fue ordenado por 'Riñón’.
Su mano derecha es su esposa (Adriana María Areiza Duque), quien le administra los bienes y le recauda el dinero de extorsiones
"Vía telefónica y enviando mensajes a través de su familia, 'Riñón' continuó dirigiendo la banda 'Calatrava'. Su mano derecha es su esposa (Adriana María Areiza Duque), quien le administra los bienes y le recauda el dinero de extorsiones", dijo en su momento un oficial que lideró la investigación.
Ante las pruebas recogidas, durante año y medio, la Policía, con orden de la Fiscalía, realizó un allanamiento en la celda de 'Riñón' en la cárcel de Itagüí. Allí encontraron cuatro caletas: en un reloj escondía un celular y tres sim card.
No solo eso, los investigadores señalaron que 'Riñón' compartía la celda con cuatro hombres, que le servían de escoltas en la cárcel. "Uno es el que le prueba la comida, otro le cocina y otros dos que conforman el anillo de seguridad", dijo el oficial.
En el lugar, los uniformados hallaron un televisor y una cocina con mercado, pues 'Riñón' renunció a la comida del penal.
De acuerdo con la Policía, este hombre contaba con la colaboración de los dos guardianes capturados el martes, a quienes al parecer les paga sueldo.
ALEJANDRO MERCADO
Periodista de Nación
Medellín
Otras noticias
taxi Foto: