'El problema no es el modelo económico, sino su falta de gestión': Vargas Lleras, a Petro

hace 1 mes 19

En dos trinos, Germán Vargas Lleras, exvicepresiente y cabeza de Cambio Radical, tuvo duras respuestas a comentarios que el presidente Gustavo Petro hizo en sus redes sociales en contra de los medios de comunicación, el Congreso y el metro de Bogotá. 

El segundo en el Ejecutivo durante el gobierno Santos señaló al actual Presidente de "victimizarse y culpar a los demás", esto en su mensaje en contra de los medios y el Congreso por el lento paso de la reforma de la Salud en la Cámara.

Germán Vargas Lleras

Germán Vargas Lleras. Foto:Germán Vargas Lleras

"Ataca a los medios porque no le sirven de caja de resonancia, pero cuando le convenía, bien que los usó. Lo cierto es que su gobierno no entrega resultados y la culpa no es del Congreso ni del neoliberalismo", indicó Vargas Lleras, que también rechazó la postura del mandatario de cuestionar el neoliberalismo al que señala de imperar en las lógicas del sistema de salud. 

En ese sentido, añadió: "El problema no es el modelo económico, sino su falta de gestión. Sus reformas no avanzan porque están mal diseñadas y generan incertidumbre". Vargas Lleras aseveró que el actual mandatario no ha dejado de hacer campaña y que por eso no estaría gobernando. "Menos discursos, más soluciones", dijo. 

En otro mensaje, Germán Vargas Lleras respondió a los señalamientos de que habría frenado la ejecución del metro subterráneo. "Petro mentiroso. Usted insiste en desinformar a los colombianos para justificar su obsesión con un metro subterráneo que nunca gestionó de manera eficiente cuando fue alcalde", indicó el líder natural de Cambio Radical. 

Germán Vargas Lleras, jefe natural de Cambio Radical

Germán Vargas Lleras, jefe natural de Cambio Radical Foto:Cambio Radical

En ese mismo mensaje, aseveró que Gustavo Petro ha convertido temas de infraestructura como un campo de batalla, en este caso el metro, y aseveró que Bogotá no tiene metro subterráneo por la propia responsabilidad del hoy Presidente. "Bogotá pudo tener su metro subterráneo si usted hubiera licitado la obra con estudios sólidos y financiación asegurada. No lo hizo", dijo. 

En esa línea procedió a defender al actual proyecto de la primera línea de metro y criticó la forma en que lo ha abordado: "En lugar de garantizar que la obra se ejecute con los más altos estándares de transparencia y eficiencia, usted prefiere seguir con su guerra política". 

Luego procedió a atacar otras movidas hechas por el primer mandatario frente a la financiación de otros proyectos relacionados con la capital del país. "Su chantaje a la ciudad, además del bloqueo de recursos para otros proyectos clave como el Regiotram, los metrocables y la segunda línea del metro, es una muestra de su desprecio por Bogotá y por la legalidad", aseveró. 

Gustavo Petro - Germán Vargas Lleras

Gustavo Petro - Germán Vargas Lleras Foto:Presidencia - Prensa Cambio Radical

"Bogotá necesita soluciones, no discursos incendiarios ni excusas. El metro elevado es una realidad en construcción y su intento de frenar el progreso no hará más que reafirmar el desastre que ha sido su gobierno en materia de infraestructura", cerró Vargas Lleras su mensaje. 

Los trinos de Petro

El presidente Gustavo Petro lanzó dos extensos mensajes en la mañana de este lunes. Ante protestas de la comunidad de Chapinero por posibles afectaciones en la construcción del Metro, el mandatario colombiano volvió a criticar que la obra sea elevada. 

"Creyeron que saboteando el metro de verdad iban a impedir que fuera presidente y actuaron con tal pequeñez de miras que no impidieron que fuera presidente pero si dañaron a Bogotá quizás irreversiblemente", dijo el Presidente, haciendo referencia directa a Germán Vargas Lleras. 

El otro mensaje al que le respondió Germán Vargas Lleras, el primer mandatario se despachó directamente en contra del Congreso y los medios de comunicación por la reforma de la salud. 

"El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al congreso y unos meses después por el cambio", fue uno de los señalamientos del mandatario, que anunció que publicará las votaciones y asistencias a las sesiones de los congresistas en respuesta a sus posturas frente a las reformas del gobierno. 

Puede ver: 

'Un gabinete no debe pelear por los votos del pueblo' tras renuncia de ministros | El Tiempo

'Un gabinete no debe pelear por los votos del pueblo' Petro. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo