El temor de los migrantes por ser deportados de Estados Unidos ha aumentado significativamente desde la asunción del presidente Donald Trump y la consolidación de sus duras políticas migratorias. Por este motivo, muchos eligen asesorarse con abogados especializados y pagan para intentar quitar su orden de deportación.
El proceso de remoción de una orden de deportación es un proceso largo y complejo, como así también costoso. Al consultar acerca del precio de los diferentes procesos en distintas firmas de abogados, se desprende que la solicitud de remoción de una orden de deportación puede costar entre US$12.000 y US$15.000.
Esto depende exclusivamente de la complejidad de su caso y el prestigio que tenga la firma de abogados en materia migratoria. También existen firmas más pequeñas que pueden cobrar menos dinero, pero tal vez sin tanta experiencia probada. Por otro lado, algunos bufetes cobran tarifas por hora, además del precio final del trámite.
Cabe hacer algunas aclaraciones pertinentes antes de contactar un abogado, pero la principal es asegurarse de que tenga experiencia específica en casos de deportación y remoción. Además, es aconsejable solicitar presupuestos detallados antes de contratarlo, para evitar cobros imprevistos.
El costo puede ser muy alto Foto:iStock
¿Qué derechos tiene si es detenido en una redada de ICE?
Previo a todo este proceso, es posible que usted sufra una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la que lo llevará a enfrentar a las autoridades migratorias para ser removido de Estados Unidos.
Sin embargo, los migrantes tienen varios derechos en este contexto, ya que no están obligados a abrir la puerta, como fue mencionado anteriormente. También tienen derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado para que los represente. En ese contexto, si sabe que debe regularizar su estatus, es importante asesorarse antes de llegar a ser detenido por las autoridades.