El polémico motivo por el que revocaron estas visas en Estados Unidos

hace 4 días 15

Una nueva oleada de visas de revocadas ocurrió en Estados Unidos, tras la serie de medidas cada vez más exigentes impuestas por el gobierno de Donald Trump. En este caso se trató de un polémico motivo explicado por el secretario de estado, Marco Rubio, tras denegar 300 visas a migrantes.

La decisión tomada por Rubio fue de rescindir 300 visas a estudiantes, según comentó CBS News, porque tienen "el derecho” a hacerlo, a pesar de los cuestionamientos, siguieron adelante. En conferencia de prensa, explicó que “si solicitas la visa para entrar como estudiante, y nos dices que no es solo para escribir artículos de opinión, no te daremos la visa”.

El secretario de estado apuntó contra los estudiantes que participan “en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y arman alboroto”. En este sentido, aseguró que si alguien miente y consigue la visa, al participar de estas actividades “te la retiraremos”.

Rubio dijo que al menos 300 estudiantes perdieron la visa: “Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, les retiro la visa”. Esta declaración se da en respuesta a una pregunta sobre la estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts, Rumeysa Ozturk, una ciudadana turca que fue detenida por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Ozturk habría sido detenida por haber participado en actividades en apoyo a Hamás y distintos artículos periodísticos en los que incitaba a la Universidad a adoptar resoluciones para reconocer el genocidio palestino y cortar los vínculos con Israel.

ICE detuvo a varios estudiantes y sus visas fueron revocadas

El caso de la estudiante turca no fue el único que se dio a conocer, ya que otro estudiante de doctorado iraní de la Universidad de Alabama, también fue detenido. Una búsqueda en la base de datos del ICE reveló que el estudiante, Alireza Doroudi, se encontraba detenido, hasta el jueves se desconocía el motivo de su detención y su ubicación.

Muchas organizaciones sin fines de lucro que defienden a migrantes y las propias universidades cuestionaron el accionar de ICE, que habrían llegado con vehículos no identificados y con sus agentes encapuchados.

Leer Todo el Artículo