Con el objetivo de asegurar una facturación correcta y precisa para sus usuarios, Air-e Intervenida anunció que puso en marcha un plan de mejora enfocado en la instalación y reemplazo de equipos de medición en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
El proceso también contempla una revisión integral de la toma de lecturas y el análisis de información, con el fin de que las facturas reflejen el consumo real de energía.
La medida busca disminuir las estimaciones en la facturación que han generado molestias entre los usuarios.
Según explicó Edwin Palma, agente interventor de Air-e, “se irá avanzando por medio de etapas que incluyan edificios, multifamiliares o condominios, donde también se revisarán los medidores llamados ‘Padres e Hijos’, para garantizar su correcto funcionamiento como mecanismo de control de pérdidas de energía eléctrica”.
Entre las principales causas de los problemas de lectura figuran fallas en el display de los medidores, opacidad de las cajas, operación deficiente de los equipos y la ubicación difícil de algunos medidores.
Air-e Intervenida también hizo un llamado a los usuarios para facilitar la normalización de los medidores y combatir el hurto de energía, que afecta la estabilidad del sistema.
Con estas acciones, explicó Palma, la empresa busca consolidar un sistema de medición más transparente y eficiente.
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe Día 3. Foto: