El pequeño 'punto azul' en el cerebro que controla el sueño y genera interés en los científicos

hace 6 horas 9

La idea de que el cerebro cuente con un mecanismo para ajustar la intensidad mental no es del todo descabellada.

Los neurocientíficos identificaron una estructura denominada locus coeruleus, conocida también como el 'punto azul', la cual está conformada por un pequeño grupo de neuronas.

Su nombre se debe a la tonalidad azulada similar al zafiro que presentan estas células, un efecto generado por la presencia del neurotransmisor noradrenalina. 

Hasta hace poco, se creía que este compuesto permanecía inactivo durante el sueño, pero estudios recientes demostraron que el locus coeruleus mantiene una actividad intermitente que influye en la profundidad del descanso.

Ubicación y función en el cerebro

El 'punto azul' se localiza en el tronco encefálico, justo en la parte posterior de la cabeza, y está conformado por aproximadamente 50.000 neuronas. 

Esta cantidad es mínima en comparación con los 86.000 millones de neuronas que posee el sistema nervioso central en su totalidad. Sin embargo, su actividad puede afectar de manera diferencial a distintas regiones cerebrales.

A medida que se incrementa la actividad del locus coeruleus, algunas áreas del cerebro pueden verse más estimuladas que otras. 

Durante el día, esto contribuye a mantener un estado de alerta y atención, pero en la noche su comportamiento adquiere particular importancia.

Relación con los ciclos del sueño

Contrario a lo que se pensaba, el locus coeruleus no entra en un estado de reposo total durante el sueño. En realidad, su activación esporádica se asocia con la presencia de sueños vívidos y con procesos esenciales como la consolidación de recuerdos.

Este hallazgo ha despertado el interés de la comunidad científica, que investiga si diferentes tipos de estimulación cerebral podrían regular la actividad de esta estructura para mejorar la calidad del sueño.

Estrategias para un mejor descanso

Con base en estos descubrimientos, algunos expertos sugieren que reducir la sobreestimulación antes de dormir puede ser una estrategia efectiva para relajar la mente y facilitar el descanso. 

Métodos como evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse o practicar técnicas de relajación podrían contribuir a este objetivo.

Portafolio. 

Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo