En Dinamarca se utilizan unas pruebas psicométricas para medir la competencia parental. Estos test hacen parte de las investigaciones de protección infantil de nuevos padres, pero han sido criticadas por ser inadecuadas para los groenlandeses y otras minorías, de acuerdo con 'The Guardian'.
Conforme a los criterios de
Esta prueba, llamada oficialmente forældrekompetenceundersøgelse (FKU), ha sido polémica por no tener en cuenta ciertas diferencias culturales y lingüísticas. 'ABC' reportó que un informe de 2022 del Instituto Danés de Derechos Humanos advirtió que las puntuaciones bajas en las pruebas podrían ser una representación inexacta de la capacidad cognitiva de un padre groenlandés.
Recientemente, el test de competencia parental ha recibido más críticas después de que le quitaron el bebé a su madre groenlandesa. Keira Alexandra Kronvold, de 38 años, cuyo primer lenguaje es el kalaallisut, realizó la prueba en danés durante su embarazo, idioma que no habla con fluidez.
Pocas horas después de dar a luz, el 7 de noviembre, las autoridades danesas llegaron al hospital a quitarle a su hija recién nacida por haber fallado el FKU. La mujer solo tenía permitido visitarla una vez a la semana y debía estar supervisada.
A Kronvold le hicieron una prueba de FKU en 2014 antes del nacimiento de su segundo hijo y nuevamente mientras estaba embarazada de su tercera hija. Después de lo sucedido, le comentó a 'The Guardian' que en esta última ocasión le dijeron que era para ver si era "lo suficientemente civilizada".
El medio reportó que, tras la primera prueba, fue separada de manera permanente de su hijo de ocho meses y su hija de nueve años. No se sabe con certeza cuánto influyeron los resultados de las pruebas en esa decisión, pero se piensa que fueron una de las razones por las que, pocas horas después de dar a luz a su tercera hija el 7 de noviembre, la bebé fue apartada de la mujer groenlandesa.
"Las autoridades se llevaron a mi hija como si fuera una mera estadística sin entender que mi amor y mi tradición eran más importantes que cualquier resultado de un examen", expresó.
Estas pruebas han causado polémica.
Foto:iStock
La polémica de las pruebas de competencia parental en Dinamarca
A raíz del caso de Kronvold, activistas han pedido que se deje de someter a los groenlandeses a esta tipo de pruebas.
"El Ministro groenlandés para la Infancia, Aqqaluaq B. Egede, mantuvo la semana pasada una reunión urgente con la Ministra danesa de Asuntos Sociales y Vivienda, Sophie Hæstorp Andersen. Posteriormente, Egede dijo que el ministro danés había prometido ordenar a los municipios que dejaran de utilizar la prueba. Pero la siguiente declaración, emitida el miércoles pasado, no llegó a una prohibición total", explicó 'The Guardian'.
De acuerdo con el medio ya mencionado, los niños de padres groenlandeses que viven en Dinamarca tienen muchas más probabilidades de ser colocados bajo cuidado que aquellos de padres daneses.
"Según un informe de 2022, el 5,6 por ciento de los niños de origen groenlandés que viven en Dinamarca son acogidos, en comparación con el 1por ciento de los de origen danés", concluyó.
Las lecciones que deja Erik Høeg, embajador de Dinamarca en Colombia, tras el fin de su misión
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO