Al llegar a una etapa mayor, las personas no solo buscan alternativas para vivir más cómodas o relajadas, sino también piensan en cómo hacer que su dinero les alcance y hasta les sobre para lo que desean costear.
Si bien el portal ‘Bankinter’ posiciona a Noruega, Dinamarca y Suiza como unos de los países europeos con mejores índices de calidad de vida, no siempre son los lugares elegidos por los pensionados para vivir, pues así como se vive muy bien, se gastan grandes sumas de dinero.
Los franceses han decidido buscar opciones menos ostentosas y más económicas para pasar sus últimos años, aún así eso implique tener que movilizarse a zonas lejanas o salir del continente.
De acuerdo con el portal SFSD, Marruecos se ha convertido en el destino ideal de muchos pensionados españoles o franceses que, con 1.500 euros al mes, es decir, 7’300.000 pesos colombianos, pueden disfrutar de una vida con más oportunidades que en su ciudad natal.
Los pensionados suelen cuidar sus ingresos. Foto:iStock
Lo anterior, se puede comprobar al consultar sitios web como ‘Expedición Marruecos’, quienes, en una guía, compartieron datos importantes para las personas que tienen en su lista de deseos echarse una pasada por este lugar.
“El sistema económico tiene en cuenta los costos de vida de todas las clases sociales, lo que significa que cualquier inestabilidad en los precios es controlada y regulada por el gobierno para que permanezcan en su estado normal”, afirma el portal de recomendaciones antes mencionado.
Para ampliar esta información, se consultó la página de ‘Expatistan’. Allí, se encontró no solo un resumen de lo que puede costar un plato completo con su bebida en la zona cara de la ciudad, sino también más o menos cuánto sería una estimación de los gastos para un individuo y para una familia de cuatro miembros.
Este país es conocido por sus influencias árabes, europeas y bereberes, s Foto:IStock
Teniendo en cuenta lo leído, los valores mensuales para sostener a una familia de cuatro personas en Marruecos serían de $11.491.883. Por otro lado, si su interés es disfrutar de una vida en solitario, podría estarse gastando alrededor de 5’300.000 cada 30 días.
Si le interesa saber cuánto le puede costar un apartamento en el que cómodamente viva usted, su pareja y hasta dos hijos, sería bueno que considere una alternativa de 85 metros cuadrados.
Basándose en ese presupuesto, podría conseguir opciones de compra y alquiler. Si quisiera comprar en una de las mejores zonas del país como Rabat, Casablanca y Agadir, se estaría gastando entre 7.000 y 28.000 Dirham por metro cuadrado, lo que equivale a 8’200.000 hasta 33’000.000, según ‘Expatistan’ y ‘Morocco Guide’.
El arriendo de propiedades resulta una alternativa mucho más económica si lo que se planea no es una estancia larga ni con muchos elementos. En este caso, la opción más costosa está en 100.000 pesos colombianos por metro cuadrado.
Más allá de los beneficios económicos, los jubilados disfrutan del buen clima y la vegetación que pueden tener a su alrededor. Jean es un jubilado de 68 años que compartió con SFSD sentirse “en un jardín todo el año”, viviendo en Agadir.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO