El operativo en el norte del Valle contra el Clan del Golfo que dio con la captura de uno de los cabecillas más importantes de la organización

hace 2 meses 61

Esta semana un importante operativo se logró por parte de la Policía Nacional en el norte del Valle del Cauca, donde el foco era la subestructura frente Valle 'Yefferson Madera Jiménez', del Clan del Golfo, que según las autoridades planeaba varias afectaciones no solo en el departamento, también en el Chocó.

En la redada contra este grupo criminal en el municipio de Roldanillo, habría caído uno de sus principales integrantes, alias Chorro de Humo, quien se desempeñaba como coordinador criminal de la subestructura.

Aunque en principio se había dicho que este hombre abatido (Chorro de Humo), era el cabecilla de la organización, fuentes policiales le confirmaron a EL TIEMPO que el líder es uno de los cuatro capturados dentro del operativo, se trata de alias Cero 1 o 'Ramiro', quien es conocido como el comandante de la subestructura 'Yefferson Madera Jiménez' del Clan del Golfo.

¿Quién es alias Cero 1 y por qué es tan importante para el Clan del Golfo?

Según pudo establecer este medio, 'Cero 1' o 'Ramiro', es uno de los cabecillas más influyentes, bajo su mando, esta organización criminal, se consolidaría para confrontar integrantes del Eln, buscando tener el control territorial del 'Cañón de las Garrapatas', en el Chocó.

Alias Cero 1 está identificado como Vainer López, de 46 años de edad, quien integró las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), siendo desmovilizado en el año 2004, con antecedentes judiciales por los delitos de concierto para delinquir, secuestro y homicidio en persona protegida.

Además, sería mano derecha del actual cabecilla del frente Valle, alias Dimax, el mismo que habría enviado esta comisión con el fin de tomar el control total del territorio en zona urbana de los municipios del norte del Valle del Cauca.

Los integrantes que componían este grupo criminal

Sobre los otros presuntos integrantes de la subestructura del Clan del Golfo en el Valle del Cauca, se conoce que algunos también serían desmovilizados de las autodefensas y capturados en anteriores ocasiones.

Uno de ellos es Robert Yánez, alias El Paisa o 'Chacal', de 48 años de edad, quien fue desmovilizado de las extintas AUC del Bloque Bananero en el año 2004, teniendo incidencia en el departamento de Antioquia.

Wilmer Rodríguez, alias Ganter o 'meme', fue otro de los capturados y se conoce que ya tenía otra captura, el pasado mes de agosto del año 2024, en medio de un proceso operacional contra Clan del Golfo y se habría fugado de la carceleta del CAI Aguaclara, zona rural del municipio de Tuluá, un mes después.

La última persona capturada es Alberto Cuartas, de 32 años de edad, sobre quien hasta el momento hay poca información, se conoce que presuntamente desde hace algunos meses pertenecía a la estructura, pero está en investigación su prontuario.

Norte del Valle con Roldanillo.

Norte del Valle con Roldanillo. Foto:Archivo EL TIEMPO

El abatido  'Chorro de Humo'

Alias Chorro de Humo, tendría una trayectoria criminal de ocho años, vinculado a la organización narcotraficante, y quien estaría liderando una expansión armada hacia los municipios del norte del Valle, fortaleciéndose con integrantes provenientes de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó.

Así mismo, habría sido delegado como coordinador criminal del GAO Clan del Golfo, subestructura frente Valle, bajo orientación de alias Niño Ballesta, cabecilla estructural, quien sería el responsable de instalar integrantes en puntos rurales sobre la cordillera occidental en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo, aumentando el control territorial de la organización.

Presuntamente también se encargaba de la consecución de material ilegal de intendencia, material logístico y de guerra (como armamento y explosivos) los cuales serían provenientes de los departamentos de Antioquia y Chocó.

Durante el operativo, la Policía del Valle reveló que también se logró la incautación de seis armas de fuego de largo y corto alcance (tres fusiles y tres pistolas).

"Así como cuatro artefactos explosivos, tres granadas de fabricación artesanal, 545 cartuchos de munición de diferentes calibres, 15 proveedores de armamento de corto y largo alcance, dos radios de comunicación, tres celulares, tres motocicletas y varios elementos de intendencia, de uso privativo de las fuerzas militares”, concluyeron las autoridades.

Así fue el operativo en el norte del Valle contra el Clan del Golfo

Según explican las autoridades, el operativo se dio en medio de una diligencia de registro y allanamiento en varios sectores del municipio de Roldanillo. 

"Hasta que se logró ubicar y capturar a estos sujetos, al interior de una vivienda, quienes al notar la presencia policial, uno de ellos dispara contra la humanidad de nuestros uniformados, lo cual fue necesario el empleo de sus armas de fuego, para salvaguardar sus vidas, impactando a alias 'Chorro de Humo', quien pierde la vida en el procedimiento policial", explicó, el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía del Valle del Cauca.

Señala también que este armamento encontrado, los fusiles y explosivos estarían dirigidos, según inteligencia, a enfrentamientos con el Eln en el 'Cañón de Garrapatas' en Chocó, en los próximos días.

Leer Todo el Artículo