El número que nunca debería incluir en sus contraseñas: lo pueden hackear fácilmente

hace 3 días 14

Los ciberataques cada día son más sofisticados y es por eso que este tema preocupa a muchos, pero uno de los errores más comunes que suelen cometer los usuarios es el uso de las contraseñas débiles. En este sentido, los expertos en seguridad advierten que el número que nunca deben usar es el del año de nacimiento, ya que este es fácil de hackear.

Este dato es uno de los primeros que suelen usar los delincuentes para descifrar la información, debido a que es relativamente fácil de obtener, pues plataformas como Facebook, Instagram o LinkedIn permiten que las personas compartan esta información de manera pública sin darse cuenta y esto es aprovechado por los atacantes.

Estos cibercriminales emplean diversas técnicas para descifrar contraseñas y una de las más comunes es el ataque por la fuerza bruta, la cual consiste en probar automáticamente varias combinaciones para encontrar la correcta y así poder robar toda la información.

Ellos comienzan probando con los datos personales, como los nombres, apellidos y fechas de nacimiento, y es por eso que cuando incluyen este tipo de información en las claves aumenta el riesgo de sufrir un hackeo.

Contraseñas

Es importnate que nunca utilice la fecha de nacimiento en las contraseñas. Foto:iStock

¿Cómo proteger las cuentas de una manera correcta?

La empresa ‘Keeper Security’ dio algunos consejos para proteger de forma adecuada las cuentas y es por eso que ellos recomiendan evitar el uso de combinaciones predecibles y optar por claves más seguras y estas deben tener al menos 16 caracteres.

Además, debe incluir una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales, para que a los ciberdelincuentes no se les haga tan fácil adivinar la combinación.

Otra de las recomendaciones que dan es que siempre que sea posible habilite la autenticación en dos factores, ya que esto añade una capa extra de protección contra accesos no autorizados.

.

Puede utilizar una clave de 16 caracteres. Foto:iStock

La creación de contraseñas largas y complejas puede llegar a ser un reto, sobre todo si las utiliza para cada cuenta en línea, pero esto es una forma segura de mantener su información a salvo.

Otro de los consejos que puede ser de gran utilidad es que cree una frase al momento de crear la clave, ya que estas son secuencias de palabras que suelen ser más largas de las que utiliza habitualmente y esta combinación puede llegar a tener entre 16 y 100 caracteres.

Contraseña AMP

Las contraseñas largas y con símbolos son las más seguras. Foto:iStock

Hacker colombiano es uno de los más reconocidos del mundo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo