El Museo del Carnaval de Barranquilla inicia el 2025 con una propuesta renovada que busca sumergir a los visitantes en la riqueza cultural y artística de esta emblemática fiesta, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las nuevas adecuaciones tecnológicas permitirán un recorrido más inmersivo e interactivo, destacando la historia, los sonidos y las tradiciones del Carnaval.
Uno de los principales atractivos es la renovada Sala Carnavales del Mundo, ubicada en el tercer piso, que ahora cuenta con pantallas modernas y una experiencia multimedia diseñada para conectar al visitante con las raíces y el esplendor de esta celebración.
Interior del Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
Esta innovación refuerza el compromiso del Museo con la preservación y difusión de la identidad cultural del Caribe colombiano.
Nuevas tarifas
Desde el 2 de enero, el Museo abrirá sus puertas con tarifas actualizadas: $15.000 para adultos y $10.000 para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60. Además, la institución ofrecerá un horario extendido durante la temporada vacacional y de Carnaval, con el fin de recibir a más visitantes.
El horario entre el 2 y el 19 de enero será de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., mientras que los fines de semana se manejará jornada continua de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Con esta programación, el Museo busca facilitar el acceso de familias y turistas interesados en conocer a fondo la tradición carnavalera.
Vestidos de anteriores reinas exhibidos en el Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
Ubicado en el icónico Barrio Abajo, este espacio cultural celebra cinco años de existencia y se posiciona como un referente para aprender y disfrutar del arte y la historia del Carnaval.
A través de exposiciones interactivas, muestras audiovisuales, una variada agenda académica y presentaciones en vivo, el Museo asegura una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades.
Temporada carnavalera
Para la temporada de Carnaval, que inicia oficialmente con la Lectura del Bando, el Museo tiene preparada una agenda especial que se extenderá hasta el Miércoles de Ceniza. Esta programación incluye charlas sobre la historia del Carnaval, presentaciones artísticas y talleres para niños, fomentando la apropiación cultural de las nuevas generaciones.
Disfraces icónicos en el Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
Con esta propuesta, el Museo del Carnaval reafirma su misión de ser un puente entre la tradición y el presente, invitando a barranquilleros y turistas a sumergirse en la esencia de una fiesta que une a toda una ciudad en torno al arte y la alegría.
Los interesados en conocer más sobre las actividades y horarios pueden consultar las redes sociales del Museo en Instagram, @Museodelcarnavalbaq, y las cuentas oficiales del Carnaval de Barranquilla, @carnavalbaq y @carnaval_SA, en Instagram y X.