"El maestro sufrió un infarto agudo de miocardio y gracias a la rápida atención lograron estabilizarlo. En este momento, se encuentra estable, consiente y en constante observación médica para hacer seguimiento a la evolución de su salud".
Grupo de bailarines, en gira por Europa. Foto:Archivo particular
Este es un aparte del comunicado de la compañía artística Swing Latino, cuya alma es el coreógrafo y bailarín Luis Eduardo Hernández, conocido como el 'Mulato'.
De acuerdo con el comunicado, el artista sufrió un fuerte dolor en el pecho, el pasado fin de semana. Estaba en su casa, en Cali. Desde ese momento fue trasladado de urgencia a la clínica Imbanaco, en el sur de la ciudad.
"Su familia y el equipo de la compañía artística agradecen las palabras de apoyo del gremio salsero y cultural de Cali, así como de la ciudadanía quienes han estado atentos de la salud del 'Mulato', informaron en Swing Latino.
Se mantiene en la clínica
Swing Latino en el reality World of Dance de NBC. Foto:Swing Latino.
El 'Mulato' ha participado con Swing Latino en certámenes internacionales de baile. En 2022, el bailarín y coreógrafo fue galardonado con Moción de Reconocimiento por parte del Congreso de la República a través del representante a la Cámara Carlos Alberto Martínez Noguera.
Con reconocimientos
“Si Dios decidiera llevarnos, creo que ya hemos dejado un legado, hemos dejado un nombre, un buen estilo de baile, hemos abierto muchas puertas en el mundo para los bailarines caleños; porque el sitial donde está hoy el estilo de Baile Caleño en el mundo entero, es muy alto”, dijo el director de Swing Latino, en ese momento, quien no pudo estar presente en el acto por dificultades en los vuelos.
El texto de la Moción de Reconocimiento fue recibido por Fernando Gutiérrez, representante de Swing Latino en Bogotá.
“Es para nosotros, y lo digo para nosotros; porque es gracias al trabajo de los cientos de bailarines que han hecho parte de nuestra compañía Swing Latino, que hemos logrado muchos triunfos no solo para Cali, sino también para toda Colombia. Para nosotros estos reconocimientos son una muestra, que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien y que vamos por el camino correcto”, agregó ‘Mulato’, en aquel entonces.
Swing Latino junto a Jennifer López, Super Bowl 2020. Foto:Swing Latino.
Junto a Jennifer López en el Superbowl
La recordada y reconocida periodista Olga Lucía Martínez, en EL TIEMPO Casa Editorial informó en 2020 sobre la noticia del 'Mulato' y sus coreografías con Jennifer López en el Super Bowl de Miami: "El 'Mulato', caleño por adopción, llegó a las coreografías de la neoyorquina de origen puertorriqueño Jennifer López gracias al exmarido de esta, Marc Anthony, pero en la repartición de bienes al momento de la separación, la cantante, productora, actriz y bailarina se quedó con el bailarín y coreógrafo colombiano".
Fue en Los Ángeles donde el coreógrafo conoció a Marc Anthony y este lo vio bailar. De ahí llegar a JLo fue no solo por una relación personal entre los dos artistas, sino profesional.
"Con la llamada Diva del Bronx, el 'Mulato' y Swing Latino iniciaron un camino en Estados Unidos, que incluyó la participación en el reality de ese país World of Dance, donde el grupo ocupó el tercer lugar en el 2017, entre otros. Pero ese no fue el techo para el 'Mulato', que siempre ha ido por más. Hijo de gestores sociales (su papá, serenatero y bailador, pendiente de la comunidad, y su mamá, perteneciente a grupos de oración), la familia Hernández (papás, ocho hijos, abuela y un tío) llegaron a Yumbo cuando el Mulato tenía 5 años y de allí pasaron a Cali", informó la periodista Martínez, hace cuatro años.
“Éramos una gallada y nos instalamos en El Diamante, que era el último barrio antes del distrito de Agua Blanca. Vivíamos todos en un espacio grande y mi papá entró a trabajar a los Ferrocarriles Nacionales”, le contó el artista a la comunicadora.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Pacientes de alto costo protestan por medicamentos. Foto: