"La quiero mucho", le decía con frecuencia Jonatan David Barinas Vivas a su mamá. Esa misma frase no la olvidó en la última conversación que tuvieron, horas antes de que sufriera un mortal accidente con electricidad durante un ejercicio de campo del Tecnólogo en Topografía y Georreferenciación que estudiaba en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
A sus 20 años, Jonatan se formaba en el Centro Minero del Sena, ubicado en una vereda de Sogamoso (Boyacá). Vivía en Duitama, municipio a unos 40 minutos de distancia, por lo cual debía comenzar su día temprano para estar a tiempo en clases.
El joven tenía 20 años. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
La noche anterior a su muerte habló, como de costumbre, con su mamá. "Yo estaba con una hermanita de él acostada en mi cama y llegó y se acostó en la mitad. Me preguntó ‘¿qué hizo, madre?’. Charlamos. Y me dijo ‘madre, la quiero mucho’. Todos los días me decía que me quería mucho, me abrazaba, me daba un besito en la frente. Me dijo ‘voy a dormir porque sumercé sabe que debo madrugar’. Esa fue la última vez que hablamos", contó Diana Carolina Vivas para EL TIEMPO.
El trágico día cuando murió aprendiz del Sena
Faltando 15 minutos para las 6 a. m. del pasado 19 de marzo, salió de casa. Un amigo y compañero del tecnólogo lo recogía en carro para viajar juntos hasta el Centro Minero.
Diana lo llamó hacia las 7:30 a. m., pero Jonatan no contestó el celular: "Se me hizo raro porque cuando le timbraba siempre me devolvía la llamada. Hasta le envié un mensaje para felicitarlo por el Día del hombre".
Más de dos horas después, el celular de Diana sonó. Era una muchacha, quien se identificó como compañera de estudio de su hijo:
- — Señora Diana Carolina, Jonatan tuvo un accidente.
- — ¿Cómo así que un accidente? —cuestionó ella, pensando que tal vez el joven se había accidentado en el carro durante el camino al Centro Minero.
- — Tuvo un accidente con corriente. Nosotros estamos buscando la cédula de él —expresó la muchacha.
- — Él debe tener la cédula porque siempre carga los documentos. Yo ya voy para allá.
En medio de la incertidumbre, Diana pidió permiso para salir de su trabajo y también se comunicó con una de sus hijas para que la acompañara hasta un hospital de Sogamoso. Allí estaban los compañeros de Jonatan que, al verla, no pudieron revelarle el destino del muchacho:
- — ¿Qué pasó con el ‘Gordito’? —le preguntó a la joven que la había llamado minutos antes. ‘Gordito’ era como la señora Diana le decía a su hijo.
- — Entre a urgencias y allá le dan más información. Nosotros no sabemos nada.
Foto en la que se ve a Jonatan durante unos de sus ejercicios de topografía. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Las enfermeras me miraron con cara de tragedia y llamaron a la psicóloga
DIANA CAROLINA VIVASMamá de Jonatan
Eso hizo. Ingresó a la institución médica y preguntó por el estado de Jonatan. "Las enfermeras me miraron con cara de tragedia y llamaron a la psicóloga. Ella me pidió tener mucha serenidad. Y me dijo ‘la verdad es que Jonatan ya no nos está acompañando ahorita; él falleció’", recordó Diana en charla con este diario.
Según le contó la psicóloga, su hijo había llegado sin signos vitales. Los médicos procedieron a reanimarlo, pero no hubo ninguna respuesta: "La descarga eléctrica no la aguantó".
Yacía en una camilla. Ahí lo pudieron ver su mamá y su hermana para despedirlo. Tras ello, Diana les avisó a sus otras dos hijas y demás familiares sobre la inesperada partida. Todos quedaron en ‘shock’.
¿Cómo fue el accidente en el que murió aprendiz del Sena?
Un compañero del estudiante fallecido, quien prefirió mantener su identidad bajo reserva para la publicación de este artículo, le narró a EL TIEMPO las circunstancias que rodearon la tragedia. A partir de su versión, para aquel 19 de marzo asistieron bajo la supervisión de un instructor a una práctica de levantamiento topográfico en un lote fuera del Centro Minero.
Centro Minero del Sena, en Sogamoso (Boyacá). Foto:Sena
Recibió toda la carga eléctrica
APRENDIZ DEL SENATestigo del accidente
Jonatan estaba en un grupo de cuatro personas. El aprendiz del Sena usaba una mira topográfica, una especie de "regla" que se puede extender hasta los cinco metros de altura y que es empleada para calcular desniveles.
"Él tenía los cinco metros estirados. Parece que no se percató y tocó unas cuerdas de electricidad. Recibió toda la carga eléctrica. Tristemente, en ese momento no estaba lloviendo, pero estaba rociando muy suave y sabemos que el agua es conductor de energía", expresó.
Jonatan sosteniendo uno de los elementos para su práctica de topografía. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Al ver al muchacho desplomado en el suelo, los demás aprendices gritaron. Uno de ellos se abalanzó sobre él para brindarle los primeros auxilios.
"El instructor estaba a unos metros y corrió al ver la situación. Luego, se fue corriendo hasta el Sena (Centro Minero), estábamos como a unos 120 metros de la portería. El instructor fue a sacar su carro para llevarlo a Sogamoso", agregó. En el hospital trataron de reanimarlo por varios minutos, "pero el voltaje que había recibido fue muy alto".
‘Un compañero sufrió la misma situación’
El aprendiz del Sena testigo del accidente le aseguró a EL TIEMPO que meses atrás, en 2024, había ocurrido una situación similar con otro compañero de Jonatan cuando hacían un ejercicio de campo con una instructora diferente.
"Un compañero sufrió la misma situación. Llevaba la mira y tocó las cuerdas. Gracias a Dios, él tenía unos guantes y eso fue lo que le salvó la vida. Si hubo ese incidente antes, ¿por qué no se hizo en su momento un llamado de atención, una capacitación, un análisis de riesgos de donde hacemos los levantamientos topográficos?", se preguntó.
Imagen de referencia de una mira topográfica durante una práctica del Sena. Foto:Sena
¿Por qué si pasó eso no se tomaron las medidas preventivas?
Según dijo, a esa práctica pasada también asistió Jonatan sin imaginar que luego sería la víctima mortal: "Si a Jonatan le hubieran dicho ‘mire para arriba, esté pendiente, tenga prevención con las cuerdas’… A nosotros no nos dieron esa charla después del incidente que pasó. ¿Por qué si pasó eso no se tomaron las medidas preventivas? Jonatan hizo su actividad confiado con su mira estirada, retrocedió y tristemente lo enterramos".
El joven además cuestionó por qué en el Centro Minero no habría una ambulancia o un profesional de salud en caso de emergencias.
"El Sena también tiene que garantizar los elementos de protección. Llevamos seis meses en actividades y no nos han dado ni unos guantes", añadió.
Lo que dijo el Sena por accidente de aprendiz
EL TIEMPO se comunicó con el Sena para consultarle sobre la investigación interna del episodio en el que murió Jonatan, el protocolo de emergencias, la capacitación brindada a los aprendices y el acompañamiento a la familia, pero no obtuvo respuesta. Desde la entidad aseguraron que se encuentran revisando el caso para pronunciarse en los próximos días.
En un comunicado emitido el pasado 19 de marzo, el Sena dijo que adelantaba las investigaciones para esclarecer el accidente.
Imagen de referencia. El Sena aseguró que investiga el caso. Foto:Sena
"La Entidad se solidariza con los familiares, allegados, compañeros y amigos del joven, quien perdió la vida en un lamentable suceso que ocurrió durante una práctica de topografía en campo abierto. En el desarrollo del ejercicio, el aprendiz sufrió una descarga eléctrica al producirse un contacto accidental entre el instrumento de medición que manipulaba y una línea eléctrica energizada", afirmó en esa ocasión y aseguró que había dispuesto un equipo de profesionales para atender a la familia y compañeros del aprendiz fallecido.
"El Sena reafirma su compromiso con la seguridad de toda la comunidad educativa y continuará trabajando para garantizar las condiciones óptimas en todos los procesos de formación", añadió en ese pronunciamiento pasado.
‘No quiero que otra mamá pase por esto’
Jonatan fue sepultado el pasado 21 de marzo. Su mamá, sus tres hermanas, su abuela y demás familiares junto a amigos y compañeros del Sena le dieron el último adiós, recordándolo como un joven con todo un camino por delante.
"Todos hablan bien de él. No tenía ningún problema, era un niño juicioso que ayudaba a cuidar a su abuelita y sobrino. Era un buen hijo", mencionó la señora Diana Carolina para este diario. "De la muerte no sé qué pasó. Me enteré por la psicóloga. No quiero que otra mamá pase por esta situación", clamó.
Jonatan era aprendiz del Tecnólogo en Topografía y Georreferenciación. Foto:Suministrada a EL TIEMPO
La familia de Jonatan está a la espera de que se haga efectiva una póliza que el Sena les anunció para los gastos del sepelio. Además, quedaron a la expectativa de las indagaciones del caso por parte de las autoridades correspondientes y resultados de la autopsia, un proceso que se puede extender por meses.
Entre tanto, los amigos de Jonatan le señalaron a su mamá que, pese a la afectación por este hecho, continuarían el tecnólogo y el día del grado le rendirían un homenaje: "Irán a la tumba de mi hijo y le mostrarán que se graduaron por él".
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Periodista de Redacción Últimas Noticias de EL TIEMPO
garcas@eltiempo.com