Así como el calcio cumple funciones importantes en el organismo, existen otros minerales que aportan increíbles beneficios al cuerpo humano. Uno de los minerales menos conocidos pero tan importantes como el calcio corresponde al cloruro, el cual puede obtener a partir del consumo de determinados alimentos.
Para llevar a cabo un buen plan de alimentación que otorgue los nutrientes requeridos por el cuerpo, es necesario considerar los distintos minerales que aportan beneficios al organismo. Aunque la sal en exceso puede causar problemas, el consumo en porciones adecuadas otorga beneficios, ya que es uno de los alimentos con mayor concentración de cloruro.
El cloruro se encuentra presente en muchos químicos y otras sustancias en el cuerpo, y según explica Medline Plus, es uno de los componentes de la sal que se usa para cocinar.
En este punto, las personas pueden obtener cloruro a partir de la ingesta de alimentos como las algas marinas, el centeno, los tomates, la lechuga, el apio y las aceitunas. Asimismo, el cloruro figura en la sal de cocina o en la sal de mar como cloruro de sodio.
Es importante resaltar que la mayoría de los estadounidenses probablemente reciben más cloruro del que necesitan a través de la sal de cocina y la sal en alimentos preparados.
El cloruro se encuentra presente en la sal para cocina. Foto:iStock
La ingesta adecuada de cloruro para el cuerpo
El sitio web anteriormente mencionado indica que la ingesta adecuada de cloruro varía según la edad y sexo de la persona, por lo que debe consumirse de la siguiente manera:
- Bebés: cero a seis meses de edad de 0,18 gramos por día (g/día); siete a 12 meses de edad de 0,57 g/día
- Niños: uno a tres años de 1,5 g/día; cuatro a ocho años de 1,9 g/día; nueve a 13 años de 2,3 g/día
- Adultos: hombres y mujeres de 14 a 50 años de 2,3 g/día; hombres y mujeres de 51 a 70 años de 2 g/día; hombres y mujeres de 71 años en adelante de 1,8 g/día; mujeres embarazadas y lactantes de todas las edades de 2,3 g/día