El mexicano migrante en EE. UU. que fue aceptado en 7 universidades exclusivas gracias a esto

hace 3 semanas 21

Angel Ortiz es un estudiante mexicano migrante que fue aceptado en 7 universidades exclusivas de Estados Unidos. El joven de 17 años asegura que esta meta la logró manteniéndose fiel a sus propias pasiones. "No se sienta presionado a hacer cosas simplemente para impresionar a otras personas u otras instituciones", aconsejó el adolescente a otros jóvenes que desean ingresar a prestigiosas sedes educativas. 

"Si algún estudiante de preparatoria puede aprender algo de mí, es simplemente ser él mismo", declaró el Ángel ante Good Morning America. "No sea como yo. Soy diferente. Simplemente sea usted mismo y las cosas llegarán con el tiempo", agregó el estudiante.

¿En qué universidades de Estados Unidos fue aceptado el estudiante latino Angel Ortiz?

Ante la fuente citada, Ángel confirmó haber sido admitido en las siguientes escuelas de prestigio:

  • Universidad de Princeton
  • Universidad de Brown
  • Universidad de Columbia
  • Dartmouth College
  • Universidad de Harvard
  • Universidad de Pensilvania
  • Universidad de Yale

Estudiante latino que fue aceptado en 7 universidades diferentes.

Ángel Ortiz es un estudiante latino que fue aceptado en 7 universidades diferentes. Foto:Newark Public Schools

"Sinceramente, no imaginé que me aceptarían en todos ellos", dijo el joven a Good Morning America. "Nunca lo hubiera imaginado hace cuatro años, así que tener esto ahora es increíble", añadió.

El joven, quien actualmente vive en Nueva Jersey, dijo que está esperando hasta el 30 de abril, fecha que coincide con su cumpleaños número 18, para decidir a cuál universidad asistirá.

Ángel dijo en la misma entrevista que planea estudiar ciencias políticas y espera centrarse en la política estadounidense o las relaciones internacionales. "Quiero ser abogado o tener un puesto en el gobierno en el futuro", dijo el estudiante de último año.

"Muchas universidades de la Ivy League tenían programas que me permitían conectar con gente familiarizada con el campo, además de aprender de muy buenos profesores... y sé que muchos ex alumnos reconocidos han salido de esas universidades, así que pensé que tal vez podría convertirme en uno de ellos algún día", concluyó. 

Leer Todo el Artículo