Joshep Rico, un joven de 26 años originario de El Salvador, Uruguay, enfrenta una batalla contra el linfoma de Hodgkin mientras mantiene firme su sueño de convertirse en neurocirujano.
Graduado en 2024 como doctor en medicina en la Universidad de El Salvador, Rico viajó recientemente a Colombia para someterse a un trasplante de médula ósea, un procedimiento indispensable en su tratamiento y que no está disponible en su país.
"Siempre quise dedicar mi vida a salvar a otros, a llevar esperanza donde más se necesita. Ahora necesito esa esperanza y apoyo para continuar hacia esa meta", expresa el joven médico, quien, además de lidiar con su enfermedad, ha emprendido una campaña para recaudar fondos que le permitan costear el procedimiento.
Desde que le fue diagnosticado el linfoma de Hodgkin, un cáncer del tejido linfático que puede afectar órganos como los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y la médula ósea, Rico ha recibido quimioterapia intensiva. No obstante, su recuperación depende del trasplante de médula ósea, un proceso que costa una suma de dinero difícil de pagar.
Ante la necesidad de reunir esta suma, familiares y amigos lanzaron en redes sociales la campaña #Now4Rico con el fin de obtener donaciones a través de la plataforma GoFundMe. "Los costos del tratamiento son abrumadores (...) Mis posibilidades de recuperación son muy limitadas", explica Rico en la página de recaudación.
El joven ya se encuentra en Colombia y ha comenzado el proceso previo al trasplante. "Sus donaciones, mensajes de aliento y oraciones han sido una fuente de fortaleza para mí. Estoy increíblemente agradecido por cada acto de bondad que me ha ayudado a llegar a esta etapa", menciona en su mensaje de agradecimiento en GoFundMe.
Esperanza en el futuro
A pesar de los obstáculos, Rico mantiene la esperanza de superar esta enfermedad y continuar su camino en la medicina. Sin embargo, la meta de recaudación aún no ha sido alcanzada, lo que hace crucial el apoyo de más personas.
"Estamos en el camino correcto, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer para alcanzar la meta y hacer posible este tratamiento que salva vidas. Con su continuo apoyo, tengo la esperanza de ganar esta batalla y cumplir mi sueño de convertirme en neurocirujano", señala.
"Como médico y amigo he aprendido mucho sobre lo que significa luchar por la vida, y ahora esa lucha es personal", expresa el joven salvadoreño, quien confía en que el respaldo de la comunidad lo ayudará a superar este desafío y, en el futuro, poder ayudar a otros como siempre soñó.
Síntomas y desafíos del linfoma de Hodgkin
El linfoma de Hodgkin, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, puede manifestarse con una serie de síntomas que afectan significativamente la calidad de vida del paciente. Entre ellos se encuentran:
- Fatiga extrema.
- Fiebre y escalofríos intermitentes.
- Picazón inexplicable en todo el cuerpo.
- Pérdida del apetito.
- Sudores nocturnos intensos.
- Inflamación indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, axilas o ingle.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Tos, dolor en el pecho o dificultad para respirar cuando los ganglios inflamados afectan el tórax.
- Dolor o sensación de llenura bajo las costillas debido a la inflamación del hígado o el bazo.
- Molestias en los ganglios linfáticos tras el consumo de alcohol.
- Enrojecimiento y calor en la piel.
'No hay dieta milagrosa contra el cáncer', dice médica Liz O'Riordan
El País (Uruguay) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada de El País (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.