Aunque algunos estudios científicos aseguraron que tomar jugos naturales no es bueno para la salud, estas bebidas son una buena alternativa para el consumo de gaseosas o bebidas artificiales con altos contenidos de azúcar.
Además, la ingesta de fruta aporta múltiples beneficios para la salud, ayudando a mantener una dieta rica en proteínas, vitaminas y nutrientes, así como aportando hidratación al cuerpo.
La manzana es una de las frutas más versátiles y populares del mundo, siendo consumida en preparaciones dulces y saladas, como postre o cruda.
Contiene bioactivos, fitoquímicos, fibra alimentaria, entre otros nutrientes que aportan diversos beneficios a la salud. No obstante, es importante recordar que es un complemento a la dieta, no un sustituto.
Por esta razón, es común encontrar a la manzana en distintas presentaciones, siendo el jugo su versión más popular.
La manzana es apreciada por su aporte de macronutrientes, azúcares, fibra, grasas y proteínas. Foto:iStock
Beneficios de tomar jugo de manzana
De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad del Valle de Bolivia, cada 100 gramos de manzana contiene 59 calorías y 84 mililitros de agua.
Además, se suman los carbohidratos, proteínas, fibras, lípidos, calcio, fósforo, potasio, hierro, magnesio, azufre, así como vitaminas B3 y E.
- Favorece el sueño: las vitaminas del complejo B presentes en el jugo de manzana reducen el estrés, calma los nervios y ayuda a tener un mejor descanso, de acuerdo con el portal ‘web’ Fuentesaludable.
- Mejora el estreñimiento: esta bebida es una fuente natural de fibras y vitaminas esenciales para la digestión. El estudio citado señaló que consumir manzana en la mañana puede actuar como un laxante suave por su alto porcentaje de pectinas.
- Una piel más sana: de acuerdo con el portal Mejor con Salud, la fruta contiene ácido ascórbico, una vitamina que se encarga de aportar brillo, firmeza y elasticidad a la piel.
- Combate el colesterol: la bebida previene la acumulación del colesterol en el hígado, evitando que llegue al torrente sanguíneo.
- Previene enfermedades del corazón: múltiples estudios demostraron que la manzana puede prevenir enfermedades coronarias por la histidina, aminoácido que actúa como vasodilatador. Además, evita ciertos tipos de cáncer, tal y como lo indicó La Fundación Española del Corazón.
Sumado a todo esto, su consumo diario beneficia los riñones, las articulaciones, el sistema circulatorio y el digestivo, así como puede combatir problemas nerviosos.
Estrategias para un nutrición equilibrada - Pequeños Paladares | El Tiempo
JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL