Kerem Albayrak es un joven que extorsionó a Apple cuando tenía 22 años. El hombre había asegurado que tenía el poder para acceder ilegalmente a millones de cuentas de iCloud.
A cambio de la supuesta información que tenía y para no filtrarla, el hombre pedía 75.000 dólares en Bitcoin o mil tarjetas de 100 dólares de iTunes.
Albayrak decía que tenía acceso a los datos sensibles de 200 millones de personas y que tenía las habilidades para restablecer de fábrica más de 380 millones de cuentas.
Poco después, el joven pidió 100.00 dólares en Bitcoin y, de acuerdo con 'Daily Mail', el fiscal James Dawes QC dijo que era "un intento cínico de extorsionar dinero de una de las empresas más grandes del mundo".
El joven exigía 100.000 dólares en Bitcoin. Foto:iStock
"Hola, Apple, he decidido usar todos mis servidores y macroscripts en estas cuentas. Si no recibo el pago antes del 3 de diciembre, hackearé todas las cuentas de iCloud, extraeré todas las notas y las publicaré en línea", indicó en uno de los mensajes que el joven envió a la empresa.
Con el fin de ejecutar su plan, Albayrak creó un perfil falso en línea bajo el nombre de 'Familia Criminal Turca' y se hizo pasar por un grupo de hackers para intimidar a Apple y conseguir el dinero.
La empresa se negó y, al final, el joven terminó siendo arrestado. El día de su captura, la policía encontró un archivo con información de más de cuatro millones de usuarios.
La empresa se negó a pagar lo que solicitaba el hacker. Foto:Greg Baker / AFP
De hacker a director empresarial contra el fraude
Kerem Albayrak fue condenado a dos años de prisión y tuvo que completar 300 horas de trabajo no remunerado. Además de esto, no podía acceder a redes y tenía un toque de queda.
Un par de años después de cumplir su sentencia, el hombre fue contratado como director empresarial contra el fraude por OPAC Global, empresa especializada en fraude financiero e investigación.
"La transparencia es la base sobre la que se construyen la confianza y la colaboración. Trabajaremos mano a mano con las autoridades para combatir el fraude financiero. Creemos que este intercambio abierto de información conducirá a investigaciones más exitosas, recuperaciones de activos y, en última instancia, a un entorno más seguro para todas las partes interesadas", dijo Albayrak.
Según reportó 'PR Newswire', a inicios de 2025, el hombre expandió la empresa a Tel Aviv, fortaleciendo la seguridad financiera y protección de activos de OPAC Global.
Se convirtió en el director empresarial contra el fraude de OPAC Global. Foto:OPAC Global
Hacker revela qué letra debería tener su contraseña para ponérsela difícil a los ciberdelincuentes
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO