A medida que pasan los años, el cuerpo comienza a envejecer y la producción de colágeno se reduce gradualmente. Esto ocurre a partir de los 25 o 30 años, cuando las células comienzan a disminuir la síntesis de colágeno, explica el portal web ‘CuídatePlus’.
La principal función del colágeno es crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, incluida la piel, ya que contribuye a su firmeza y flexibilidad. Además, mejora la salud de la piel, las uñas y el cabello, que depende considerablemente de esta proteína.
Si bien es cierto que la producción de colágeno comienza a reducirse irremediablemente con la edad y que existen suplementos que ayudan en cierto grado a restaurar sus niveles en el cuerpo, también hay un alimento de gran beneficio: las castañas de cajú.
Los especialistas en salud concuerdan en que, para el buen funcionamiento del organismo, las personas deben descansar las horas necesarias, hacer ejercicio y llevar una alimentación saludable.
El colágeno comienza a disminuir con el paso de los año. Foto:iStock
Las castañas de cajú o nueces de la india son frutos secos originarios de Brasil y tienen un alto contenido en vitamina C y ayuda a reforzar el sistema inmunológico, el cuidado de la piel, uñas, cabellos y poseen minerales como zinc, hierro, selenio, y magnesio, comenta sitio web ‘TuaSaúde’.
Además, contienen una serie de propiedades esenciales para el cuerpo y una reciente investigación explica que esta nuez ha llamado la atención por sus efectos bioactivos, entre los cuales destacan antioxidantes, antimicrobianos y anticancerígenas.
Un estudio publicado por la ‘National Library of Medicine’ indica que las plantas ‘Anacardium’ contienen eficacia farmacológica y clínica.
Además, las castañas de cajú tienen propiedades esenciales para el cuerpo, ya que su ingesta influye en la salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso, debido a que genera saciedad.
¿Cuáles son los beneficios de las castañas de cajú?
Este fruto seco debe ser consumido con debido a que contiene proteína, grasas saludables y fibra, que ayudan a mantener la saciedad, reduciendo la necesidad de comer en exceso.
Las castañas de cajú son de gran beneficio para el cuerpo. Foto:iStock
Otros de los beneficios que explica la página ‘Wild Food’ que tiene las castañas de cajú son los siguientes:
- El consumo de esta nuez ayuda el crecimiento y endurecimiento de las uñas, a proteger la piel, y mejorar la salud del cuero cabelludo, la circulación de la sangre, esto se debe a la gran cantidad de minerales y vitaminas.
- Es rica en vitamina E y antioxidantes como polifenoles y carotenoides, que ayudan a combatir los efectos causados por los radicales libres a las células.
- Por su alto contenido en grasas ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y además, por ser fuente antioxidante y fibra, contribuyen a disminuir el colesterol malo y aumentar el bueno.
Los beneficios del colágeno hidrolizado para la piel y la salud
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO