Él es el hombre que murió en el accidente de tránsito que dejó un taxi aplastado por un camión en Sucre

hace 3 meses 64

El pasado 7 de enero, un grave accidente de tránsito cobró la vida de un hombre y dejó gravemente heridos a otras cuatro personas después de que un taxi terminara aplastado por un gran camión en Sucre.

Hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó la colisión. Sin embargo ya se conoce la identidad de la víctima mortal.

A plena luz del día, ambos vehículos transitaban sin ningún inconveniente cuando de repente, y sin que se conozca qué hizo que perdieran el control de los vehículos, colisionaron.

Accidente en Sucre

Accidente en Sucre Foto:Redes sociales

Allí, dentro del taxi, viajaba Juan Gabriel Rodríguez, de 35 años, quien perdió la vida tras la colisión del vehículo contra un camión doble troque que transportaba verduras, en una vía que conecta el corregimiento de Palomar con el municipio de Majagual, Sucre.

La víctima fatal era un agricultor de la región

Según medios locales, el taxi había partido desde Guarandá impactó frontalmente contra el camión que se desplazaba en sentido contrario. 

El siniestro dejó un saldo de cuatro heridos, incluido el conductor del taxi, quienes fueron trasladados de emergencia a centros asistenciales cercanos, mientras el conductor del camión resultó ileso.

Según informaron preliminar, Juan Gabriel Rodríguez era un joven oriundo de la región de Sucre que se había destacado por su labor como agricultor en su comunidad. 

Su muerte ha dejado un profundo pesar entre familiares y amigos, quienes lo recuerdan como una persona trabajadora y solidaria. El accidente no solo ha enlutado a su familia, sino que también ha generado un llamado a las autoridades para mejorar las condiciones de las vías y fortalecer las medidas de seguridad vial.

Las autoridades locales trabajan en esclarecer las causas del accidente, evaluando posibles factores como exceso de velocidad, imprudencia o fallas mecánicas.

En el lugar de los hechos, varios testigos señalaron que la estrechez de la vía podría haber contribuido a la tragedia. Este lamentable suceso también ha puesto en evidencia la urgente necesidad de contar con servicios médicos más accesibles en la región, ya que los heridos debieron ser trasladados a municipios vecinos, lo que pudo haber complicado la atención inicial.

Hasta el momento, la comunidad espera respuestas y acciones que prevengan futuros incidentes como este y que se esclarezca cuáles fueron los factores detrás del grave accidente.

VANESSA PÉREZ.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo