Un megaoperativo encabezado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) buscará detener a través de distintas redadas a más de 800 migrantes indocumentados en Florida.
Según informó Miami Herald, el operativo comenzó este lunes y se extenderá hasta el sábado a través de redadas en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, en los condados de Miami-Dade y Broward. Muchos de estos indocumentados son delincuentes o infractores de migración, de acuerdo con el comunicado del DHS.
Florida se convirtió en una ciudad muy apuntada por la nueva administración de Donald Trump en colaboración con el gobernador Ron DeSantis, por lo que estos operativos se volverán cada vez más frecuentes en el estado.
Este operativo coordinado por DHS supone un fuerte control migratorio en el estado del sol, uno de los sitios que cuentan con más inmigrantes de todo el país.
Colaborarán diferentes agencias policiales Foto:Efe
Los migrantes estarían en fuerte peligro en Florida
Además de las redadas y operativos llevados a cabo por ICE y DHS, desde el costado judicial de la administración del gobernador, se lanzaron advertencias a los migrantes que tengan estatus en suspenso o no tengan documentos, colocándolos en una situación de vulnerabilidad.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, declaró a las agencias estatales y locales que no puede impedirles que apliquen la nueva ley estatal de inmigración. A pesar de lo emitido por un juez federal, para el fiscal “ninguna orden legal y legítima impide actualmente que sus agencias sigan aplicando las leyes emitidas por Trump”.