El ejercicio de yoga para eliminar la ansiedad y relajarse en minutos: se llama 'hoja que cae'

hace 4 meses 22

El yoga es una práctica que normalmente se asocia con la calma, la concentración y la búsqueda de reconocer las habilidades que tienen cada una de las partes del cuerpo. Además, se puede relacionar también con la flexibilidad, la fuerza o la resistencia muscular.

A pesar de que muchas personas saben que esta actividad tiene múltiples beneficios, pocas veces se le presta la suficiente atención a los efectos que tiene sobre la mente y el estado de ánimo. Este es un gran error, pues todos los tipos de yoga tienen el mismo objetivo en común, darle un momento de tranquilidad a la mente.

Teniendo en cuenta que ese es uno de sus propósitos principales, el yoga ofrece diferentes ejercicios que se pueden practicar para alcanzarlo, uno de los más conocidos es la ‘Hoja que cae’ que es una postura que asegura acabar con el cansancio, reducir el malestar emocional e incrementar la plenitud.

yoga

El yoga ayuda a conectar con cada parte del cuerpo. Foto:iStock

Postura la ‘Hoja que cae’

Para practicar de manera eficiente el ejercicio de la hoja que cae, es necesario imaginar el movimiento natural que hace una hoja al caer e intentar imitarlo con el cuerpo. Las indicaciones para realizarlo desde casa son:

  • Elija un lugar cómodo y tranquilo, donde sepa que nada ni nadie lo va a interrumpir en los próximos 20 minutos.
  • El ambiente es importante. Procure que la iluminación sea natural y tenue, y que la temperatura sea suave, ni frío ni calor.
  • Tenga a mano una manta, ya que es posible que baje su temperatura corporal y sienta algo de frío.
  • Puede sentarse en el suelo, o en una silla cómoda que le permita tener la espalda recta. Si opta por el suelo, puede coger un taco y sentarse sobre él, ya que le ayudará a mantener la espalda recta.

Yoga

Si usted lo desea, puede escoger una silla para el ejercicio. Foto:iStock

  • Sentada en la silla, coloca las manos sobre los muslos y cierra los ojos.
  • Asegúrese de que los pies están perfectamente apoyados en el suelo (que no le cuelguen las piernas).
  • Las piernas deberían estar ligeramente separadas, los hombros relajados y la mirada al frente.
  • Respire lenta y profundamente por la nariz. Procure hacerlo con el diafragma. Sus efectos son mucho más beneficiosos.
  • Cierre los ojos e imagine cómo cae una hoja de un árbol.
  • Imite la trayectoria de la hoja cayendo al suelo con balanceos suaves de tu cuerpo.
  • Centre toda su atención en este pensamiento al mismo tiempo que continúa respirando suavemente.
  • Sea consciente de lo agradable del momento, del entorno y de cómo le está haciendo sentir. 

El yoga es un buen ejercicio.

Es importante encontrar un momento de tranquilidad para practicar yoga. Foto:iStock

Beneficios de la postura la ‘hoja que cae’

Si usted realiza de manera adecuada el ejercicio, será muy fácil que todos los efectos lleguen correctamente a su mente y le brinde un estado de paz instantáneo. Si usted desea tener cambios más duraderos y profundos, es necesario que lo realice diariamente y lo vuelva una costumbre en su vida. Otros beneficios adicionales de esta postura son:

  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Alivia la tensión muscular.
  • Mejora la capacidad de concentración.
  • Aumenta la claridad mental.
  • Ayuda a conciliar el sueño y a disfrutar de un sueño de calidad.
  • Incrementa la sensación de bienestar general.
  • Ayuda a controlar la tensión arterial.

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo