El regreso de Green Day a Colombia, que se presentará en Bogotá el próximo 24 de agosto, será el primer concierto que se realice en el Vive Claro Distrito Cultural, el nuevo centro de entretenimiento multipropósito, de Claro y la promotora de conciertos mexicana Ocesa.
El lugar cuenta con una gradería con estructura modular y versátil, diseñada para adaptarse a cada ocasión, y un pabellón Spantech, de 3.800 metros cuadrados, adaptable para realizar eventos culturales y corporativos, expresiones artísticas, exposiciones y conciertos.
La agrupación estadounidense, responsable de los clásicos ‘American Idiot’, ‘Basket Case’ y ‘Good Ridance’, volverá al país con su gira ‘The Saviors Tour’, ocho años después de su última presentación. El siguiente concierto que se realizará en Vive Claro es el de Linkin Park, en octubre de 2025.
Desde principios del año pasado se lleva a cabo en el lugar 'Jurassic World: the Experience', un recorrido inmersivo con distintos dinosaurios animatrónicos, inspirado en la famosa saga cinematográfica.
Jurassic World: the Experience Foto:Neon / Ocesa Colombia
Cuáles son las especificaciones tiene el escenario Vive Claro, ubicado en el barrio Salitre Greco
Este espacio, ubicado entre la calle 53, calle 26 y carrera 60, justo al lado del parque Simón Bolívar y al frente del centro comercial Gran Estación, en el barrio Salitre Greco, fue diseñado para ofrecer a los ciudadanos una experiencia en la que podrán conectar con eventos de talla mundial en un entorno verde y sostenible.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, explicó durante la presentación del lugar, en diciembre de 2024, que este nuevo espacio en Bogotá generará "oportunidades de desarrollo no solo en la capital sino para todo el país", por medio de la cultura y el entretenimiento.
Vive Claro Distrito Cultural cuenta con estructuras no convencionales, modulares, temporales e itinerantes para el desarrollo de distintos eventos.
Lo ecológico: un punto clave para el desarrollo de este centro cultural
La presidenta de Ocesa Colombia, Luz Ángela Castro, resaltó que 'Vive Claro' es una "apuesta ambiental" para Bogotá. Tendrá zonas verdes habilitadas con sistemas de drenaje sostenible, perfectas para festivales, ferias gastronómicas, museos al aire libre y actividades en exteriores.
"El eco que encuentra un proyecto como este en la salud mental de la gente, que incorpora entretenimiento, sino que además puedas incluir la visión de recuperación ambiental de un lote de 24 hectáreas abandonado por años, en donde lo verde no tiene una función ecológica porque sea verde, sino que hay que trabajarlo. Entonces tenemos una recuperación de 18 de esas 24 hectáreas, con un sistema y con todo el apoyo de conservación internacional, del Instituto Humboldt y de Waste to Worth; estamos creando un drenaje urbano, el primer parqueadero verde y un sistema que impactará en la disminución de generación de CO2 en la calle 26, además de incremento de la fauna y la flora de la zona. Tenemos una convicción de que lo que estamos haciendo tiene un sentido más allá de un espacio adaptable para hacer conciertos o espectáculos culturales", explicó Castro durante su participación en el foro 'Sostenibilidad con voz femenina', que realizó EL TIEMPO el pasado 30 de abril.
Presentación de Vive Claro Distrito Cultural. Foto:Redes sociales
"Queremos ofrecer la posibilidad de disfrutar de escenarios al aire libre y cubiertos, con la oportunidad única para vivir con pasión nuestra amplia oferta de eventos que hemos promovido desde hace 35 años", agregó Castro el día de la presentación del lugar.