El senador Iván Name, de la Alianza Verde, es uno de los salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Es señalado de supuestamente recibir 3.000 millones de pesos para favorecer la agenda del gobierno desde la presidencia del Congreso. Además, es uno de los pocos implicados que aún mantiene su libertad. No obstante, hay serias versiones que aseguran que pronto se expedirá una orden de captura en su contra.
Ante dicha posibilidad, Name se subió ayer al atril del Senado para dar lo que se ha interpretado como un discurso de despedida.
Corte Suprema ya tiene fecha para definir si determina cárcel para Iván Name y Andrés Calle. Foto:Archivo Particular
“No sé si esta sea mi despedida en el tránsito de una democracia en la que creemos y una justicia en la que confiamos. Dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por el que deba ser o pueda ser”, indicó Name en su mensaje a la plenaria del Senado.
El senador recordó que lleva más de 20 años ostentando su curul y que incluso entre 2023-2024 ostentó la presidencia del Congreso. El de la Alianza Verde aseguró que su actuar fue crucial para hacerle contrapeso al poder Ejecutivo, al que no tuvo temor en criticar.
Senador Iván Name, a indagatoria por corrupción en la UNGRD. Foto:Jesús Blanquicet
“Me siento orgulloso de haberme ubicado en su lugar de presidencia. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. Cómo sería hoy está democracia si este Senado no lo hubiera hecho. Si no hubiera contrapesado el exceso y la soberbia”, dijo el senador, que ya había anunciado que en 2026 no aspiraría de nuevo al Congreso.
De acuerdo con Name, hay probabilidades de que lo capturen, pero esto no impidió expresarse con orgullo sobre su paso por el legislativo. Vale recordar que durante su presidencia, mantuvo duros intercambios con el poder Ejecutivo y hasta engavetó por varios meses la reforma pensional.
Ivan Name cerró su presidencia yéndose en contra de varias propuestas del primer mandatario Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
“No sé si mañana vuelva, pero mientras le digo a mi Senado que siento el orgullo fundamental de haber pertenecido 20 años al parlamento”, aseveró Name, que también tuvo algunas palabras para sus compañeros de curul, a los que destacó.
Los señalamientos contra Name
Iván Name es uno de los congresistas salpicados en el escándalo de la UNGRD. Es señalado de supuestamente recibir 3.000 millones para favorecer las reformas sociales del gobierno Petro. Ahora, la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz ha llegado a a decir que ese dinero también sirvió para favorecer la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.
Según los testigos estrella del caso, a Name se le habrían entregado la millonaria suma en efectivo en dos encuentros distintos, que supuestamente se dieron en una habitación que Ortiz tenía en el hotel Tequendama. El senador ha insistido en que nunca recibió dicho dinero y la mayor prueba sería la demora que hubo para agendar la reforma pensional. Gracias a esa demora fue que en Cámara se tuvo que recurrir a una polémica movida para lograr la aprobación del proyecto.
Puede ver:
Moe Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política