La Unesco declaró el 29 de abril como el Día Mundial de la Danza en 1982, por ello desde hoy, como es costumbre cada año, el Ministerio de las Culturas llena de actividades el país para conmemorar esta fecha.
La iniciativa que plantea el ministerio convoca a comunidades, grupos independientes, escuelas, asociaciones y ciudadanos de todo el país para visibilizar y fortalecer la danza como una forma de habitar el mundo.
Este año la invitación a la ciudadanía en general es para que vibre con la danza en todos rincones del país y se sume a participar en una gran celebración. Desde los barrios hasta las veredas, desde los teatros hasta las plazas públicas, cada espacio es una oportunidad para reconocer la importancia de la danza como un legado vivo que conecta y transforma.
Además, se realizarán presentaciones de libros, conversatorios, laboratorios en el marco de la Feria Internacional de Libro de Bogotá y cerca de 15 actividades a nivel nacional. Además, el Museo Colonial recibirá a artesanas de traje de danza tradicional en un performance.
Esta es la programación que se tendrá por ciudades, hoy 29 de abril:
Cartagena
29 de abril:
- Taller África en el corazón
Lugar: Casa de cultura Ciudadela 2000
Hora: 2:00 p.m. (segunda sesión)
- Taller Creatividad en movimiento
Lugar: Parque Lacides Segovia, barrio Manga
Hora: 5:30 p.m.
- Taller Danza, sabor y champeta
Lugar: Parque de las iguanas, Parque Heredia
Hora: 7:00 p.m.
Bogotá
- Puntadas de tradición y los cuerpos que habitan
Performance de algunas confeccionistas de la exposición 'Interferencias, puntadas y raíces' con diferentes prendas y referencias a su oficio.
Lugar: Museo Colonial
Hora: 2:00 p.m. (segunda sesión)
- Conversatorio: ¿Cómo se crea memoria y cultura de paz a través de la danza en Colombia? La palabra se hace movimiento y vida desde el cuerpo.
Lugar: Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo
Hora: 1:00 p.m.
- Clase abierta de salsa y muestra de baile en parejas- Ilé Danza
Danza Foto:MinCulturas
Lugar: Plazoleta Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Calle 11 No. 5-60)
Hora: 4:00 p.m.
- Rueda de Casino de Salsa - Ilé Danza
Lugar: Plazoleta Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Calle 11 No. 5-60)
Hora: 5:00 p.m.
- Candumbia: taller y socialización de prácticas de co-creación
Lugar: Casa El Palenque de Delia (Calle 10 No. 2-43)
Hora: 5:00 p.m.
Pupiales, Nariño
- Taller Danzando desde mi ancestralidad
Lugar: Cancha municipal parque San Francisco
Hora: 10:00 a.m. - 4:00 p.m.
- Taller Activar mi corporeidad
Lugar: Vereda Inchuchala
Hora: 10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Buenaventura, Valle del Cauca
- Taller Unidos por el movimiento
Lugar: Parque principal – Malecón
Hora: 4:00 p.m.
Yopal, Casanare
Lugar: Coliseo de colores, comuna VI
Hora: 4:00 p.m.
Medellín, Antioquia
- Candumbia: taller y socialización de prácticas de co-creación
Lugar: El Candombe - Cra 43 F No 12-81, Barrio Manila
Hora: 5:00 p.m.
Programación que se tendrá a lo largo de mayo
- Promoción y difusión del libro Traspasos, del libro Migraciones de Punta a Talón y del libro Coreografías Investigativas.
Lugar: Auditorio estand del Ministerio de las Culturas en la FILBo
Hora: 10:30 a.m.
Lanzamiento de los libros: “Migración en Punta y Talón” y “Coreografías Investigativas. Una propuesta de indagación con danza”
- Invitados: Paola Chaves Olarte, Marybel Acevedo, Mónica Osma Tapias y María Consuelo Giraldo Mesa.
Lugar: Auditorio- Stand del Ministerio de las Culturas en la FILBo
Hora: 1:00 p.m.
- Presentación: “Cabalgar o El Viaje”, obra de investigación - creación que hace parte del Tríptico a Lomo de Tigre. Circuitos Danza, música y poesía- Centros de Danza y Movimiento.
Lugar: Recinto Ferial – Carpa Gastronómica
Hora: 11:30 a.m.
- Conversatorio Tríptico "A lomo de tigre” un espacio para compartir experiencias frente al proceso de creación, montaje y circulación de las obras del tríptico, con los coreógrafos de las compañías participantes.
Invitados: Lobadys Pérez Barrera, Álvaro Enrique Rico Sánchez, Luis Alejandro Durán Pulido y Yovanny Martínez Riaño.
Lugar: Recinto ferial- Stand del Ministerio de las Culturas en la FILBo
Hora: 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
- Danzar la memoria: fuentes bibliográficas y documentales para el estudio de la danza en Colombia, visita guiada por las colecciones y fondos de la biblioteca nacional de Colombia”.
Lugar: Biblioteca Nacional de Colombia (Calle 25 No. 5-60)
Hora: 3:00 p.m.
Danza Foto:MinCulturas
- Conversatorio: Panorama de los sectores artísticos a diez años: presentación de los Planes Nacionales para los sectores de Danza, Música, Teatro y Circo.
Lugar: Recinto Ferial – Auditorio Stand del Ministerio
Hora: 6:00 p.m.
- Promoción y difusión del libro Traspasos, del libro Migraciones de Punta a Talón y del libro Coreografías Investigativas. Una propuesta de indagación con danza
Lugar: Recinto Ferial – Auditorio Stand del Ministerio
Hora: 10:30 a.m.
- Lanzamiento de la Revista: TrasPASOS Danza Territorio Memoria Revista de danza, cuerpo y movimiento*- Invitados: viceministro (E) de las Artes y la Economía Cultural y Creativa Fabián Sánchez, Tamia Guayasamín Granda, Hilda Islas, Raúl Parra Gaitán, Sandra Paola Aguilar Gómez, Anamaría Tamayo-Duque.
Lugar: Recinto Ferial – Auditorio Stand del Ministerio
Hora: 3:00 p.m.
- Danza con el Pueblo: espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035: ¡Colombia danza para la vida!
Lugar por definir
Hora. 9: 00 a.m. a 6:00 p.m.
- Conversatorio “Memorias que danzan: la preservación y documentación del arte del movimiento”. Invitados: Raúl Parra y César Monroy G.
Facebook Live Plan Danza
Hora: 5:00 p.m.
Danza con el Pueblo: espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035
Lugar: Pereira (Risaralda) - Lugar por definir
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035
Lugar: Santa Marta (Magdalena) - Lugar por definir
Hora: 9:00 a.m.
Danza con el Pueblo: espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035
Lugar: Yopal (Casanare) - Lugar por definir
Hora: 9:00 a.m.
Danza con el Pueblo: espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035: ¡Colombia danza para la vida!.
Lugar: Pasto (Nariño) - Lugar por definir
Hora: 9:00 a.m.
Danza con el Pueblo: espacios para la Socialización de la actualización del Plan Nacional de Danza 2025-2035
Lugar: Florencia (Caquetá) - Lugar por definir
Hora: 9:00 a.m.