El devastador mensaje de latino en EE. UU. sobre el sueño americano: 'Cementerio de gente viva'

hace 4 meses 22

A través de un video de TikTok, un conocido creador de contenido latino en Estados Unidos, compartió un devastador mensaje respecto a la perspectiva sobre el sueño americano, y calificó la experiencia de emigrar a ese país como enfrentarse a un "cementerio de gente viva". 

En sus declaraciones, Bryan Williams afirmó para sus más de 1'900.000 seguidores que vivir en Estados Unidos implica una dura realidad donde no se puede contar con amigos, familia ni apoyo tradicional. "Ni está el hotel de mamá ni el de papá, ni el de la abuela", subrayó.

Además, advirtió sobre el resentimiento que podría surgir entre otros inmigrantes si alguien progresa más rápido, especialmente aquellos que llevan menos tiempo residiendo en el país. "Tenga presente que aquí usted está solo", enfatizó.

El creador del video, el cual hasta el momento ha acumulado más de 13 mil reproducciones, también recomendó confiar únicamente en uno mismo, ya que argumentó que “en este país no hay nada gratis y que cualquier favor recibido será eventualmente cobrado”. Reiteró que Estados Unidos, aunque maravilloso, puede sentirse como un lugar donde las personas viven desconectadas emocionalmente.

El video desató un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios respaldaron la visión de Williams, describiendo su experiencia migratoria como igualmente desafiante. Por otro lado, otras personas recomendaron tomar precauciones como armar un plan antes de emigrar a este país para poder lidiar mejor con las circunstancias.

Cuántos hispanos viven en Estados Unidos en 2024

Pew Research Center presentó un reporte en septiembre de 2024 a través del evento de Factchequeado, en donde destacó que los hispanos ya representan más del 19 por ciento de la población del país, es decir más de 65 millones de hispanos viven en Estados Unidos.

Leer Todo el Artículo