El cantante Rubby Pérez, de 69 años, murió tras el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. El artista, que daba un concierto en la madrugada de este 8 de abril, había quedado debajo de los escombros y tras horas de labores de los organismos de socorro su cuerpo fue localizado.
La muerte fue confirmada hacia las 5 p. m. hora local, según dijo al medio dominicano Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.
Tras ello, el cantante Wilfrido Vargas, con quien interpretó el éxito musical 'Volveré', le dedicó un sentido mensaje.
"Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir", expresó en su cuenta de Instagram.
Vargas aseguró que no tenía "más palabras": "Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños".
Wilfrido Vargas reaccionó a la muerte de Robby Pérez. Foto:Instagram: @wilfridovargas_oficial
El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir
WILFRIDO VARGASCantante y amigo de Robby Pérez
Rubby Pérez hizo parte de la orquesta de Wilfrido Vargas
Rubby Pérez, cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera, soñaba con ser beisbolista. Un carro lo atropelló cuando tenía 15 años, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus planes de ser pelotero.
Tras un año hospitalizado, incursionó en la música. Debutó en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina. Luego hizo parte de la banda de Fernando Villalona.
Rubby Pérez tenía 69 años. Foto:Instagram: @rubbyperezoficial
En 1982 se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, de las cuales se desprenden varios éxitos, como 'El africano' y 'Volveré'.
"Era una universidad, un régimen militar. Usted tenía que aprenderse las cosas sí o sí y no se aceptaban excusas… recuerdo que Wilfrido me decía a mí a la tres de la mañana: 'Volveré', después de que lo había cantado y yo le decía: 'Me está sangrando la garganta' y solo respondía: 'Ese es tu problema, aquí yo no contrato personas para que vengan a enfermarse' … eso me obligó a mí a ser disciplinado y tomar mi carrera en serio", recordó Pérez en una entrevista citada por el medio dominicano Listín Diario.
Rubby Pérez, cantante de merengue. Foto:Instagram: @rubbyperezoficial
En 1986 emprendió su carrera como solitario. Había publicado más de 10 álbumes musicales a lo largo de tres décadas hasta que ocurrió la tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.
¿Qué hacía Rubby Pérez en la discoteca Jet Set?
El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó en la madrugada del 8 de abril durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez.
Pérez cantaba dentro de un espacio llamado 'Lunes de Jet Set', que presenta semanalmente bandas locales e internacionales.
Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza
Enrique PaulinoMánager de Rubby Pérez
Murió Rubby Pérez, el cantante de merengue que daba concierto en la discoteca Jet Set. Foto:Redes sociales
"Fue algo relámpago totalmente", dijo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. "Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza".
"Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes", agregó.
Labores de rescate por colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Foto:EFE/ Orlando Barría
Esta es una noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...
*Con información de AFP y Listín Diario, del Grupo de Diarios América (GDA)